
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
Tanto hoy viernes como mañana sábado, las propuestas comenzarán con la visita a una fábrica de cerveza artesanal, para cual el bus turístico saldrá desde la Plaza 25 de mayo a las 19.30 hs.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
Los artesanos podrán asistir a un taller sobre educación financiera, entre otras actividades.
Once tatuadoras y perforadoras estarán ofreciendo sus diseños y propuestas en el evento Girl Power, organizado por Dharma Vega y Nicole Ebert.
En total, serán 200 los puestos de exposición que se distribuirán a lo largo de la feria. Cada stand tendrá un valor de 2.000 pesos.
Catamarca despide el mes con más propuestas de festivales y fiestas populares en toda la provincia y con yapa para seguir viviendo los carnavales con la música y el color de los corsos en Santa María.
El próximo viernes 24 y sábado 25, Valle Viejo será la última parada del circuito catucho “Chayas pa´l carnaval”, que llega a la recta final luego de cinco días intensos de harina, albahaca y espuma.
Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural de la Provincia desde cuya área se articuló este circuito de chayas, destacó “el trabajo cooperado entre clubes, centros vecinales y los artistas como protagonistas.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.