
La competencia fue ganada por el binomio integrado por Jorge Amasino y Silvia Flores, de Tandil, provincia de Buenos Aires.
La competencia fue ganada por el binomio integrado por Jorge Amasino y Silvia Flores, de Tandil, provincia de Buenos Aires.
La carrera de desierto más grande de Sudamérica se hará del 24 al 27 de este mes en Fiambalá (Tinogasta).
Se realizará los días viernes 26 y sábado 27 de mayo, y este año recorrerá caminos de San Fernando del Valle de Catamarca, Paclín, Fray Mamerto Esquiu y Ambato.
El primer Meta Sprint se dio a la tercera vuelta con Tomás Moyano del Team Rower, Leison Maca del Team A Manizales segundo y tercero Alejandro Saquilán de Catamarca Capital.
Un total de 129 pedalistas participaron de esta etapa, que comenzó con un pelotón donde ninguno se desprendió hasta la primera Meta Srpinter.
Estarán presentes las autoridades gubernamentales y municipales, además del presidente de la UCRA, Juan Curuchet y Mario Moccia, quien se desempeña como presidente del Comité Olímpico Argentino.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
Con la presencia del campeón del mundo sub 20 Qatar 1995, Juan Pablo Sorín se proyectó este viernes la película documental “Erase una vez en Qatar”.
El próximo lunes 6 de marzo, el ingreso se realizará por las puertas principales hasta que las localidades de cada sector del estadio estén completas en el siguiente orden: campo, plateas y populares.
El campeón del mundo sub 20 en Qatar 1995 y capitán de la selección argentina en el 2006, brindará una charla enfocada en la formación de un jugador, los valores, códigos del ámbito deportivo trasladado a los contextos de socialización.
El presidente de la AFA vendrá acompañado por el trofeo obtenido por la selección mayor el pasado 18 de diciembre en el mundial de Qatar 2022, luego de 36 años.
Se puso en marcha la 4ta edición del evento motor que cuenta con un total de 160 participantes sobre unos 120 vehículos de competición.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.