
Dicha función es utilizada por otras empresas de comunicación virtual, donde sus empleados están distribuidos en diferentes ubicaciones. Conocé más.
Con las dinámicas laborales en constante adaptación, te contamos cómo fomentar una alimentación sana para generar buenos rendimientos.
Consejos Agencia La OlaCon las dinámicas laborales en constante adaptación y obligados, en muchos casos, al teletrabajo, es importante no abandonar hábitos saludables a la hora de alimentarnos. Cómo fomentar una alimentación sana para generar buenos rendimientos.
Sin duda el principal debate laboral en 2020 fue la dinámica de trabajo: abandonar las oficinas, adaptar nuestros hogares y abrazarnos al teletrabajo. Pero quizás en 2021 debamos concentrarnos en otro aspecto y es el que tiene que ver con la alimentación durante nuestras horas de trabajo. Las viandas improvisadas y los deliveries en zonas de oficinas dejaron de ser una costumbre y la comida casera también se adueñaba del horario del almuerzo.
Sin embargo, la carga laboral (y la sobrecarga para aquellos que además de trabajar debían ser niñeros y docentes de sus propios hijos) atentó contra la posibilidad de comer mejor y esta oportunidad de dar con una alimentación más saludable se diluyó. Gympass alerta sobre la importancia que tiene la nutrición sobre el desempeño laboral y por qué es un asunto al que se debe prestarle atención.
Según encuestas y estudios realizados por Gympass además de tener más probabilidades de enfrentar enfermedades prolongadas, las personas con hábitos alimentarios inadecuados tienden a carecer de energía, lo que conduce a una menor productividad y, en ocasiones, mayor ausentismo. Tomarse el tiempo para preparar comidas saludables y estar al tanto de las opciones nutricionales puede tener un gran impacto para ayudar a prevenir algunas de las principales causas de enfermedades crónicas que además son causales de bajas o licencias laborales como la obesidad, la hipertensión o diversas cardiopatías.
Promover la alimentación saludable en el lugar de trabajo fomentará mejores hábitos y evitará deficiencias nutricionales que pueden afectar la productividad del equipo de trabajo. Difundir buenos hábitos alimenticios en los trabajadores no solo les mejora la salud y bienestar sino que repercute directamente en su rendimiento laboral: faltan menos al trabajo, incrementan su productividad y ganan en autoestima. Algunas empresas, en tiempos pre COVID, comenzaron a generar cambios en las mismas oficinas: frutas a disposición de los empleados durante todo el día,, se fomentaba el consumo de agua por encima de otras elecciones e incluso los menús de muchos comedores habían cambiado en un 100% para darle lugar a alternativas sanas. Pero hoy, que muchos han abandonado las oficinas dejaron de tener estos incentivos. ¿Cómo fomentar, entonces, hábitos saludables en los hogares de cada uno de los empleados?
Según el último estudio realizado por IPSOS durante el último trimestre del 2020, Argentina ocupa el 3er lugar de los países que más subieron de peso durante la pandemia. Por eso, sigue siendo fundamental promover hábitos saludables, incluso desde los espacios laborales a sus colaboradores.
Aquí algunos consejos que Gympass recomienda a las empresas para que la alimentación saludable de sus colaboradores sea un hecho:
Entender que los pequeños cambios de comportamiento tienen el poder de promover bienestar y facilitar la superación de desafíos ya trae consigo cambios significativos. ¡La clave de la productividad resulta más accesible que nunca!
Acerca de Gympass
Con la misión de terminar con el estilo de vida sedentario, Gympass se asocia con empresas para revolucionar la forma en que sus empleados se relacionan con la actividad física, promoviendo cambios duraderos en sus vidas. Más de 2.000 empresas confían en la incomparable variedad, conveniencia y flexibilidad de Gympass para mejorar el compromiso y el rendimiento de los empleados, además de contribuir al éxito general del negocio.
Con más de 50,000 academias y estudios asociados, 60 aplicaciones de bienestar y 2,000 entrenadores personales dentro de la plataforma, Gympass ayuda a las corporaciones a crear programas personalizados a largo plazo que inspiren a sus empleados a participar, mantenerse motivados y aprovechar todo su potencial. Gympass opera en mercados de múltiples países en Norteamérica, Latinoamérica y Europa.
Dicha función es utilizada por otras empresas de comunicación virtual, donde sus empleados están distribuidos en diferentes ubicaciones. Conocé más.
Por Catamarca y en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, participaron la directora de Patrimonio y Museos, Laura Maubecín y el jefe del Departamento Industrias Culturales, Gonzalo Cancino.
La firma francesa se pone al día con la estrella del momento en una conversación sincera y optimista sobre la identidad, la filosofía, la fragancia y más.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.