
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La apuesta a la creatividad en cuanto a tendencias de diseño es lo que distingue este espacio que en esta edición estará destinado a mostrar exclusivamente creaciones de diseñadores catamarqueños.
CulturaEl Poncho Diseño se posiciona año a año como uno de los espacios más innovadores de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
La apuesta a la creatividad en cuanto a tendencias de diseño es lo que distingue este espacio que en esta edición estará destinado a mostrar exclusivamente creaciones de diseñadores catamarqueños.
De las 70 propuestas presentadas en la convocatoria, 34 fueron las seleccionadas por el jurado compuesto por los diseñadores Atilio Páez y Fernanda Quispe y la Lic. en Escultura Gabriela Brouwer.
El salón dedicado al Poncho Diseño tendrá un formato moderno, diferente al resto de los pabellones de feria. Contará con renovados stands de venta y exposición en torno a los rubros de indumentaria, calzado, diseño textil, marroquinería, objetos, decoración, mobiliario, emprendimientos gráficos y artes visuales.
No solo el espacio tendrá nuevo diseño, también se renovó la identidad visual. Para ello, los encargados del logotipo se inspiraron en la guarda de un poncho belicho que juega con las iniciales de "Poncho Diseño", dando como resultado una imagen distintiva y vanguardista.
Como en ediciones anteriores, habrá una cafetería que ofrecerá diversas alternativas para acompañar la visita, también se realizarán desfiles donde los expositores podrán mostrar sus creaciones y los fines de semana habrá djs invitadas.
El objetivo es impulsar el diseño local y revalorizar la capacidad creativa de nuestros diseñadores. La decisión de destinarlo exclusivamente a diseñadores catamarqueños busca consolidar el trabajo que se viene realizando – a través de otras ferias y capacitaciones- en pos del desarrollo de este sector de las industrias culturales.
Como el resto de los espacios de exposición de la fiesta, el Poncho Diseño estará abierto del 15 al 24 de julio en el horario de 14 a 23 hs en uno de los salones de ingreso al Predio Ferial.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.