
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
El ciclo teatral Nuestro Teatro al Abrigo del Poncho se llevará a cabo desde el 18 al 24 de julio con entrada gratuita, en el escenario del Patio de las Provincias.
TeatroLa edición 51° de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho marcará la vuelta del festival “Nuestro Teatro al Abrigo del Poncho 2022”, que regresa tras dos años de ausencia en el marco de la fiesta mayor de los catamarqueños.
El ciclo teatral Nuestro Teatro al Abrigo del Poncho se llevará a cabo desde el 18 al 24 de julio con entrada gratuita, en el escenario del Patio de las Provincias –en el Predio Ferial- y en diferentes salas de la ciudad. De esta manera, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de diversas propuestas teatrales, dirigidas a toda la familia, infantiles, danza teatro y espectáculos para adultos.
Este ciclo forma parte del trabajo articulado entre Provincia, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, la Municipalidad de la Capital y Nación, a través del Instituto Nacional del Teatro, y apunta a favorecer la producción y circulación de obras teatrales y promover el acceso de la ciudadanía a las manifestaciones teatrales locales.
LA PROGRAMACIÓN
LUNES 18 DE JULIO
“Concierto Desconcierto” del grupo Pochoclo Payaso - 15 hs.. - Patio de las Provincias
“Etiquetada” de Chincho Poroto y la Rondarueda - 20 hs- - Teatro Urbano Girardi
MARTES 19 DE JULIO
“Scaramush, El Gran Mago Hablop De Horowitz” de Los Tortognomos - 15 hs.. - Patio de las Provincias
“De Cofres E Historias Mundanas” de la Cooperativa “Cachalahueca” - 20 hs- - Teatro Urbano Girardi
“Nuestro Señor De Las Plumas” del grupo “Uturungo” Teatro Físico - 21 hs. - Teatro del Sur .
MIÉRCOLES 20 DE JULIO
“Teatrin Viajero Zapateo y Sarandeo” de Chincho Poroto y la Rondarueda - 15 hs.. - Patio de las Provincias
“Jamle” del Grupo Martín Pescador - 20 hs- - Teatro Urbano Girardi
“La Marcha De Las Luciérnagas” del grupo “Constructores” - 21 hs. - Teatro del Sur
JUEVES 21 DE JULIO
2 Disparata 2” del Circo Dinamita - 15 hs.. - Patio de las Provincias
“El Espantatodo” de “La Casita Teatro” - 20 hs- - Teatro Urbano Girardi
“La Lección de Teatro” del grupo Los Pejertos - 21 hs. - Teatro Calchaquí
VIERNES 22 DE JULIO
“Perfinacio El Descoordinado” del grupo Circonazo - 15 hs.. - Patio de las Provincias
“Ontogenia” del grupo Es Lo Que Hay - 21 hs. - Teatro del Sur
SÁBADO 23 DE JULIO
“Las Sobras De Las Delicias” del Grupo Rústico Danza-Teatro - 21 hs. - Teatro del Sur
DOMINGO 24 DE JULIO
“Antonio Fierro Historias Campestres De Un Gaucho Olvidao” del grupo Siemprefuiloco - 15 hs.. - Patio de las Provincias
“Tormenta De La Piel” del grupo “La Corredera” - 21 hs. - Teatro del Sur
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.