
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
CulturaLa Dirección Provincial de Patrimonio y Museos que depende de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia está llevando a cabo un proyecto denominado “La poesía de tradición oral al encuentro de los jóvenes”, que está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
Esta actividad surge a partir de la realización, en el año 2021, de la muestra “Juan Alfonso Carrizo, salvar el alma de pueblo”, que resalta la vida y obra del investigador catamarqueño que realizó la mayor recopilación de poesía de tradición oral en habla hispana.
“La idea toma forma considerando por un lado el potencial del contenido de la muestra “Salvar el alma del Pueblo”, y por otro, el desarrollo y la difusión en los últimos años de una modalidad de poesía no escrita sustentada en la improvisación –el free style- similar, en su esencia, al contrapunto y la payada, donde dos contrincantes miden su ingenio, el dominio de la rima y la coherencia temática verbal con el objetivo de vencer a su oponente”, expresa Sandra Sosa, que pertenece a la Dirección de Patrimonio y es la encargada de llevar la actividad por las escuelas de la ciudad. Además, junto a Gabriela Granizo, encabezaron el equipo de investigación y montaje de la muestra.
El objetivo principal de este taller es que las nuevas generaciones de catamarqueños conozcan el legado de Juan Alfonso Carrizo; el modo de decir la poesía oral de las generaciones pasadas; las dinámicas de contrapunto y payada; y la forma de la “copla” y sus atributos de estilo.
El proyecto se lleva a cabo desde el pasado mes de junio visitando la escuela del barrio Huayra Punco en los turnos mañana y tarde; la escuela Juan Bautista Alberdi, y Rita Vera de Villarroel. La charla inicia con una breve reseña sobre la vida y obra de Juan Alfonso Carrizo, luego con nociones básicas de la copla, su forma poética y reglas de construcción, para terminar, con caja en mano, improvisando coplas en las que los niños participan con entusiasmo tanto en su construcción como al cantarlas.
El proyecto tendrá continuidad en los próximos meses en los establecimientos escolares que ya están en agenda. También se invita a docentes y alumnos interesados, a solicitar el taller al número 3834567546.
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Por Catamarca y en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, participaron la directora de Patrimonio y Museos, Laura Maubecín y el jefe del Departamento Industrias Culturales, Gonzalo Cancino.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
Hasta hace unos meses, el magnesio era un mineral que no figuraba tanto. Pero eso cambió drásticamente el último año, después de que influyentes de todo el mundo comenzaron a crear contenido súper viral en TikTok. Enterate por qué.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.