Glam Catamarca Glam Catamarca

Series con actualidad: ¿ficción o realidad?

No hace falta informarse solo con el noticiero ni entretenerse únicamente con sitcoms. Cada vez son más frecuentes las historias que nos cuentan e interpelan con temas que atraviesan la agenda social, política o histórica.

Cine y TV
Borgen
Borgen.

Los métodos y canales para informarnos, aprender y generar debate se diversificaron mucho en la última década. Hoy accedemos a materiales sobre temáticas que nos interesan, para conocer, pensar o actuar, a partir de infinidad de formatos y plataformas. Y, por qué no, también a través del consumo cultural más sostenido y globalizado de esta era, el cual hace rato superó cualquier etiqueta de fenómeno posible. Es decir: ¡las series! Entonces, para saber de qué se está hablando en la agenda sociopolítica de Dinamarca, España, Inglaterra o la Argentina, puede ser válido buscar material en esta lista de títulos favoritos. Así, además de “¿qué mirás?”, se puede preguntar “¿qué pensás?”.

Intimidad

La época del phising, el ciberataque, los acosos virtuales y las estafas digitales retratada en una miniserie que, a su vez, tiene como personajes protagónicos a mujeres que, a pesar de alcanzar un lugar de poder, quedan en vilo en su carrera por algunos de estos delitos. Son ocho episodios de 45 minutos, escritos también por guionistas mujeres y con un elenco encabezado por Itziar Ituño (Lisboa en La Casa de Papel). Esta producción nos propone reflexionar acerca de cómo se culpa a las víctimas cuando se les viola la intimidad y cuáles son los límites. Todo en función de esta sinopsis: “Una grabación de contenido sexual en la que aparece una política prometedora se filtra a la prensa. Es el desencadenante de una historia sobre las vidas de cuatro mujeres obligadas a recorrer con pies de plomo la delgada línea que separa la vida pública y la vida privada”. ¿Resultado? “Nos deja claro que una víctima de violación de su intimidad no debe desaparecer, humillada, sino dar la cara y salir más fortalecido”, opinó en ELLE España la periodista Begoña Alonso.

Borgen

Su regreso casi 10 años después es paradójicamente una de las tramas más actuales. Como si decidir continuar luego de una pandemia y tras su fin en 2013 no le hubiera afectado para estar al día con aquello que todas deberíamos estar pensando. La cuarta temporada del relato danés sobre la vida política de Birgitte Nyborg tiene nombre y temas propios. “Reino, poder y gloria” se centra, ahora, en ella como ministra de Asuntos Exteriores y su forma de lidiar con los temas políticos más importantes de nuestro tiempo: el control del Artico y la crisis climática, como consecuencia de un conflicto por explotación de petróleo en Groenlandia.

Supernova

Es “como ver una peli larga, que habla de una manera íntima y sin correr, sobre la ansiedad y la encerrona de los mandatos que limitan a la juventud”, cuenta Johanna Chiefo, una de sus protagonistas, sobre esta miniserie argentina de cuatro episodios de media hora, disponibles en Amazon Prime Video. Dirigida y producida por Ana Katz, quien definió alguno de los ejes actuales de la trama “como las trampas del sistema”, la historia invita a pensar sobre problemáticas como la gordofobia, la identidad sexual y las teorías conspirativas sobre la salud.

Anatomía de un escándalo

Fue una de las miniseries más comentadas de la primera mitad de año, quizás en simultáneo con que el mundo entero tenía los ojos puestos en el juicio entre Amber Heard y Johnny Depp. Del creador de Big little lies y The undoing, son seis capítulos de una hora en los que se adapta una novela homónima sobre una trama que mezcla política y agresiones sexuales en Inglaterra. Protagonizada por Sienna Miller, es un “thriller psicológico y atrapante drama judicial”. Caracterizado como “adictivo”, fue cuestionado por la crítica por abordar con poca profundidad y seriedad la violencia de género.

Iosi, el espía arrepentido

Inspirada en hechos reales y basada en una investigación periodística de Miriam Lewin y Horacio Lutzky publicada con el mismo nombre, este “thriller de espías” tiene segunda temporada en producción y y tratará sobre el ataque al edificio de la AMIA en 1994. La primera parte, en ocho episodios que se pueden ver en Amazon Prime Video, presenta la historia de un ex agente de inteligencia infiltrado en la comunidad judía. Y así se mete con los dos atentados terroristas más graves de la Argentina. “Con este proyecto aprendí que podemos restaurar la memoria a través de la ficción y ejercer nuestro deber de hacer preguntas incómodas cuando contamos nuestra historia”, dijo Daniel Burman como creador.

Santa Evita

Estrenada, por fin, el pasado 26/7 en Star+, esta miniserie de siete capítulos “narra la misteriosa historia detrás del cadáver errante de Eva Perón, oculto durante 16 años y convertido en leyenda”. Todo basado en la investigación periodística best seller del escritor Tomás Eloy Martínez. Además de las figuras de Evita (Natalia Oreiro) y Perón (Darío Grandinetti), la trama también se centra en otros dos personajes históricos: el Coronel Moori Koenig (Ernesto Alterio), ex edecán de Eva, agente de inteligencia y responsable de la desaparición del cuerpo a partir del ‘55, y el doctor Pedro Ara (Francesc Orella), el médico español que trabajó tres años en la sede de la CGT en la obra de embalsamamiento.

El reino

Con segunda temporada en producción, este thriller político arranca así: un candidato a presidente es asesinado en el cierre de su campaña y su compañero de fórmula, un pastor, es sospechado. Creada para Netflix por la escritora Claudia Piñeiro y el cineasta Marcelo Piñeyro, es una trama argentina que se mete tanto con la radicalización y los extremismos en la política así como con el rol de las iglesias en esas construcciones, hasta con corrupción, lavado de dinero y pedofilia. “En la Argentina se mama política en las noticias. Pero a ciertos personajes quizá les vemos solo una faceta pública. Así que los detalles sobre lo interno y lo cotidiano vinieron de la mano de Piñeyro, como guionista y director -nos contó Chino Darín cuando lo entrevistamos en exclusiva hace un año-. Lo que más investigamos, para entender, fue cómo funcionan los cultos. Había algunas situaciones que me daba cierto escozor representar. Quise saber hasta dónde se podía crear. Y en la investigación, viendo muchos videos, nos dimos cuenta de que el verosímil sobre el tema es infinito.”

Te puede interesar

El Gourmet Santa María 4

Los sabores catamarqueños de la Ruta 40 en El Gourmet

Cine y TV

La producción del canal de cable dedicado a la gastronomía y los viajes “El Gourmet” finalizó las grabaciones en Catamarca para una nueva serie del programa “Ruta 40: los mejores lugares”, que se transmitirá en toda Latinoamérica y España. El equipo realizó los rodajes en Santa María, San José, Hualfín, San Fernando, Belén y Londres.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

Fiesta Virgen Valle

Festividades Marianas: Registro de casas de familia para alojamientos a turistas

Noticias

Ante la proximidad de la realización de las Fiestas en honor a la Virgen del Valle, que serán del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 2023, se convoca e invita a los propietarios de casas de familia ubicadas en el casco céntrico y barrios adyacentes que posean habitaciones o departamentos disponibles para alojar a turistas, a inscribirse en las oficinas del Predio Ferial Catamarca, (Av. México sin número), de lunes a viernes de 9 a 12 horas.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-23 at 07.53.36

CHINCHO POROTO en Brasil

Teatro

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

NAPO_ATM

Llegó Napoleón a las salas de Cinemacenter Catamarca

Cine y TV

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias