
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El evento se llevó a cabo los días 19 y 20 de noviembre en Asunción, Municipio de Lavalle en la Provincia de Mendoza.
TurismoEl Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte participó, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo de la Oferta Turística junto a comunidades rurales localizadas en la provincia, en el VI Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC) 2022, que se llevó a cabo los días 19 y 20 de noviembre en Asunción, Municipio de Lavalle en la Provincia de Mendoza.
En el marco del trabajo que el Ministerio lleva a cabo con las comunidades del sector turístico rural de la provincia, en esta oportunidad acompañó y apoyó la participación en el RATuRC 2022 a representantes de la comunidad originaria de Quimivil de Londres, Belén; de la Asociación Muskuy y de la comunidad originaria Ingamana, ambas de San José, Santa María; de la Red de Turismo Rural de Guayamba, El Alto; comunidad indígena La Quebrada, Santa María; comunidad Cerro Negro, Belén; y las comunidades originarias Los Morteritos, Corral Blanco y Laguna Blanca de Belén.
La RATuRC es una red que convoca a más de 100 emprendimientos colectivos de gestión campesina e indígena de turismo en más de 19 provincias del país; nace en 2009 e impulsa propuestas turísticas sostenibles en respeto a los derechos de las organizaciones campesinas y de los pueblos originarios, generando experiencias auténticas interculturales, valoración del patrimonio cultural y natural, arraigo y territorio, ingresos económicos dignos y valor agregado en origen, a la vez que potencia las cadenas locales de producción y servicios con identidad.
El turismo rural comunitario, como lo comprendemos, es una modalidad colectiva de gestión campesina indígena, más que una oferta o producto turístico; remite a un prestador colectivo que ofrece servicios turísticos consensuados y organizados en cada comunidad, generando retribución de beneficios entre vecinas y vecinos.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.