
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Cine y TVLos premios Martín Fierro a la Comunicación Nativa Digital 2023 se celebraron este lunes en un evento que se llevó a cabo en el Hotel Sasso, en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
La premiación, que fue realizada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y de la Radiofonía Argentina (APTRA) tuvo como máximo galardonado a la película online “El Gerente”, que se llevó el Martín Fierro de Oro.
Por otro lado, la Radio Luzu fue la más condecorada, con seis estatuillas. A su vez, Conexión Abierta, Radio Tú (la emisora de APTRA), el portal Infobae y Canal 22 sumaron dos cada uno.
Bajo la conducción de Pepe Vasco y Sofía Macaggi, también se le entregó el Martín Fierro de Honor a la película Argentina, 1985, que contó con el protagonismo de Ricardo Darín y Peter Lanzani.
Uno por uno, todos los ganadores de los Martín Fierro Digital 2023
A continuación, el listado completo con los ganadores:
Mejor producción periodística integral nativa: Canal 22.
Mejor programa en transición digital: OdiSea-LN+.
Mejor medio digital de noticias: Infobae.
Mejor trascendencia internacional digital: Telam.
Mejor medio digital de prensa escrita: Infobae.
Mejor medio digital de prensa escrita nativa: Urgente24.
Mejor contenido de ficción digital para plataformas: El Gerente-PARAMOUNT +.
Mejores 2 minutos virales digitales: Lionel Messi.
Mejor contenido digital para plataforma: Gran Hermano.
Mejor programa digital nativo: Lxs Mentirosxs-UNTREF.
Mejor programa de interés general versión digital: Rock riders -CANAL 22.
Mejor campaña digital corporativa: Banco Macro.
Mejor programa de interés general: Noticiero Inmobiliario-Sergio Solón (Conexón Abierta)
Mejor programa de interés social: Dos en la ciudad-Mauro Falcone y Christian Baglietto (Conexión Abierta).
Programa periodístico: Antes que nadie-Diego Leuco (LUZU).
Producción en radio digital nativa: Luzu
Mejor periodista deportivo nativo digital: Flavio Azzaro-YouTube.
Mejor programa de espectáculos: Aló Pachano-Aníbal Pachano y Virginia Gallardo (Radio Tú).
Mejor conducción femenina radio: Naty Jota-Nadie dice nada (Luzu).
Mejor conducción masculina radio: Nicolás Occhiato-Nadie dice nada (Luzu).
Mejor programación de radio nativa digital: Luzu.
Mejor programa de entretenimientos en radio digital nativa: Red Flag-Grego Rossello (Luzu).
Mejor locutor: Héctor Rossi-Bebana Radio.
Mejor locutora de radio digital nativa: Marcela Feudale-Radio AMEP.
Mejor programa musical: Top 5 latinoamérica-Radio Tú.
Mejor programa de salud en radio digital nativo: Estrategia Salud-Elisa Soto y Gabriela Ensinik (Radio Zónica).
Mayor crecimiento de plataforma informativa: News digitales.
Mejor contenido informativo unipersonal: Facundo Pedrini.
Mejor contenido informativo: El marplatense.
Mejor producción periodística: Rosario nuestro.
Innovación periodística: El Bonaerense.
Plataforma YouTube - Divulgación médica y científica: Dr. Fernando Felice.
Mejor aviso publicitario por agencia: Anunciante: FLOW. Pieza: El fuego de la pasión. Agencia: DON.
Mejor contenido temático para plataformas: ¿Cómo será?-Mi Telefe (Telefe).
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.