El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
La Chaya de los Hermanos Rodríguez y Carnaval del Valle, otras dos paradas del circuito chayero
Los festejos de carnaval se multiplican por el Valle Central durante el fin de semana XL de febrero.
Eventos
Los festejos de carnaval se multiplican por el Valle Central durante el fin de semana XL de febrero. El circuito de “Chayas pa´l carnaval” que inicia el jueves 16, con Caravana Catucha y le siguen el viernes 17 y sábado 18, con La Chaya de Alico y La Catuchaya respectivamente; tendrá continuidad el domingo 19, con La Chaya de Los Hermanos Rodríguez.
Esta propuesta, que ya va por su quinta edición, se realizará de 17 a 23, en el Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en Bº El Mástil, en calle Almafuerte y Virgen del Valle detrás de la Plaza El Maestro.
“Esta movida surge desde nuestra familia, amigos y todos los integrantes del centro vecinal, con la intención de recuperar la tradición centenaria del festejo del carnaval en la región y también compartir un momento en familia”, cuenta Emilio Rodríguez.
La entrada es libre y gratuita y contará con la actuación de Diego Sierralta, Itatí, La Huella, Alico, Voces del Viento, Daniela Figueroa, Resonancia, el Ballet Domingo Faustino Sarmiento, la comparsa Inti Raymi y por supuesto, los anfitriones del evento, Los Hermanos Rodríguez. Una cartelera que aportará música, danza y color al tradicional festejo.
“El Centro Vecinal dispone una pista enorme para salir a bailar y vivir a pleno el carnaval y lo mejor de nuestra cultura popular”, adelantan desde la organización, que ya se prepara para mezclar agua, harina y albahaca.
Carnaval del Valle
Impulsado por un grupo de amigos que crecieron en el barrio Hipólito Yrigoyen de la localidad chacarera de San Antonio, Carnaval del Valle tendrá este año su quinta edición. En esta oportunidad se traslada a la Casa de la Cultura de San Antonio, el lunes 20 de febrero, de 18 a 23.
Juan Ignacio Molina, uno de los organizadores del evento, contó que la propuesta surge a partir de la iniciativa de músicos independientes: “Somos amigos, bailarines y músicos del barrio con la intención de conservar, difundir y promover las tradiciones que tienen que ver con las fiestas nativas”.
“Buscamos tratar de contagiar y continuar con esto que sentimos que se había perdido un poco. La intención fue enfocarnos y darle más intensidad a esta quinta edición”, adelanta sobre el festejo de este año que contará con una cartelera para toda la familia. La programación arranca con el unipersonal para niños El Bache de Epitafio y continúa con la presentación de Agustín Isasmendi, Aisha Yoma, Coco Acosta, Caravana Catucha, Martitha Diaz Ruíz, Ballet "Aires de mi tierra", Comparsa Inti Raymi, Ronda Vázquez, Los chicos del Carnaval, Tito Giam, Tamara Páez, La Triada, El Arribeño ballet, Juan Ignacio Molina, Itatí, Grupo Ewayá y Pañuelos con aires riojanos.
El circuito “Chayas pa´l carnaval”, que se realiza con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Secretaría de Gestión Cultural, nuclea a distintas celebraciones impulsadas por músicos y gestores culturales interesados en recuperar esta tradicional forma de celebrar el carnaval.
Cómo sigue el circuito chayero
Hasta el sábado 25 de febrero se sucederán distintos eventos enmarcados en el circuito “Chayas pa´l carnaval”. Todos se realizan con entrada libre y gratuita.
Martes 21 | La Chaya de los Galleguillo. Finca La Mabel. El Portezuelo, Valle Viejo. De 12 a 20 hs.
Martes 21 | La Chaya de Valle Chico. Plaza de Valle Chico, avenidas 12 y 27. De 18 a 23 hs.
Viernes 24 | Resonancia, el carnaval. Club Obrero de San Isidro, Valle Viejo. De 18 a 23 hs.
Sábado 25 | El Pacha Chayero. Club Los Hurones, Santa Rosa, Valle Viejo. De 18 a 23 hs.
Te puede interesar

Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.

Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.

Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.

La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.

Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Lo más visto

Referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.

Inusual promoción: una app devuelve el 50% de cada pago con QR y permite ahorrar $ 30.000
TecnologíaEl beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.

Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.

La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.

Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.

Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.

La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.

El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.

Capacitan en atención al turista y técnicas de guiado a personal del municipio de la Capital
TurismoLa capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.