
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
LiteraturaLa provincia de Catamarca participa de la Feria del Libro de San Luis, que se realiza del 16 al 18 de marzo, en el Cine Teatro de la capital puntana.
Invitada por la comisión organizadora, Catamarca cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial, con más de cien títulos de autores y editoriales catamarqueñas en exhibición y venta.
La Dirección de Bibliotecas y Archivo, encabezada por Celia Sarquís, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural, es la responsable de coordinar la participación en la que también habrá presentaciones de libros y charlas, entre otras propuestas.
Dentro de la delegación, la Lic. Paula Espósito, de la Dirección de Antropología, ofrecerá una charla titulada "Historia y Revalorización de 'El Shincal de Quimivil': Un Sitio Inka en el Oeste Catamarqueño".
En esta presentación, que se realizará este viernes 17, a las 14 horas, en la sala María Delia Gatica de Montiveros, se darán a conocer también los libros "El Shincal de Quimivil, una capital Inka al sur del Kollasuyu" y "Arqueología y Paleontología de Catamarca".
En la jornada del jueves se llevó a cabo el acto inaugural con una intervención artística en la explanada del Cine Teatro San Luis y, posteriormente, tuvo lugar la disertación de la periodista Mariana Carbajal. Al finalizar, la secretaria de Cultura de San Luis, Silvia Rapisarda, hizo entrega de un reconocimiento a los referentes de las distintas provincias invitadas: Catamarca, San Juan, La Pampa y La Rioja.
Este año, la feria tiene como ejes centrales el Patrimonio y la Diversidad Cultural y cuenta con la participación de más de 50 editoriales, imprentas, librerías junto a institutos de investigación, educativos, bibliotecas populares y asociaciones artísticas.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
Referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.