Glam Catamarca Glam Catamarca

Últimos días de las inscripciones para participar en el Poncho 2023

El 12 de mayo finaliza el plazo para las convocatorias destinadas a artistas, artesanos, diseñadores, productores y locutores interesados en participar en la programación de la próxima edición de la Fiesta.

Cultura
Artesanias6

El próximo viernes 12 de mayo finalizan las inscripciones para las convocatorias destinadas a artistas, artesanos, diseñadores, productores y locutores interesados en participar en la programación de la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca. 

Los artistas catamarqueños (nacidos o con residencia efectiva de al menos dos años en la provincia) de la música, la danza y el humor/stand-up deberán presentar propuestas para formar parte de la programación exclusivamente de forma virtual a través de la plataforma turismo.catamarca.gob.ar/convocatorias-poncho/

En el caso de artistas regionales -no residentes en la provincia de Catamarca- de la música, la danza y el humor/stand-up, deberán enviar currículum y enlaces a material (audiovisual o sonoro) al correo electrónico [email protected] con el asunto: Poncho 2023 artistas regionales. Del mismo modo, los locutores catamarqueños y/o residentes en la provincia que quieran conducir los distintos escenarios de la Fiesta del Poncho deberán enviar un mail indicando en el asunto: Poncho 2023 locución. 

Artesanos y diseñadores

Las inscripciones para participar en el pabellón de artesanías y en el espacio del Poncho Diseño también se realizan mediante la plataforma turismo.catamarca.gob.ar/convocatorias-poncho/

En el caso de los artesanos, productores, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que hayan participado en ediciones anteriores, sigue abierta la inscripción, al igual que para los artesanos nacionales que hayan obtenido premio o mención en la última edición.

También continúa abierta la postulación para los artesanos, productores, manualistas, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que desean participar por primera vez, quienes deberán subir sus datos personales, datos específicos del sector, fotografías de productos y taller, referencias y documentación y habilitaciones (caso de productores).

Para la selección de los postulantes se considerará la autenticidad, la representatividad, estética y diseño, documentación respaldatoria y habilitante (productores), ser elaborador y no intermediario o fraccionador, referencias y trayectoria (artesanos nacionales).

Se recomienda leer detenidamente las bases de cada convocatoria antes de comenzar a completar el formulario de inscripción. Otra cuestión importante es que una misma persona solo puede postularse a una convocatoria de la Fiesta, y no en varias al mismo tiempo, puesto que su DNI quedará ligado a la primera inscripción que realice.

Te puede interesar

Lo más visto

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias