
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
La actividad consistió en una charla donde se explicó el trabajo de los arqueólogos y las herramientas que utilizan para poder realizar una excavación arqueológica, y un taller en el que se replicaron lugares arqueológicos.
CulturaNiñas y niños de la ciudad de Belén vivieron la experiencia de ser arqueólogos por un día, en un taller que el equipo técnico del Museo Arqueológico Provincial Cóndor Huasi realizó durante la tarde de ayer jueves, en la Plaza Olmos y Aguilera, en el marco de las actividades programadas por la semana de los museos.
Participaron más de 150 niños de instituciones educativas de la ciudad de Belén, un grupo de sala de 5 del jardín y alumnos del primer ciclo (1, 2 y 3 grado); y niños y niñas que se sumaron de forma particular, acompañados de sus familias.
La actividad consistió en una charla donde se explicó el trabajo de los arqueólogos y las herramientas que utilizan para poder realizar una excavación arqueológica, y un taller en el que se replicaron lugares arqueológicos.
“La excavación arqueológica la realizamos en unos cuadramos de madera que preparamos, donde intentamos replicar diversos contextos arqueológicos. La idea era que los más pequeños puedan visualizar que tipo de objetos recupera el arqueólogo y cómo los interpreta, así que los niños con diversas herramientas de excavación fueron descubriendo diversos ‘tesoros’ como ellos decían”, contó la arqueóloga Paula Esposito.
“Fue una jornada muy divertida, donde los niños participaron con todo su entusiasmo, se mostraron súper receptivos a la actividad, súper contentos y atentos a la actividad propuesta. Felices por estar autorizados a ensuciarse con tierra y poder tocas diversos objetos y materialidad. A la vez tuvimos una actividad paralela para colorear diversas situaciones del pasado, y, gracias a la colaboración de la delegación de Desarrollo Social de la provincia, brindamos una merienda”, añadió.
La actividad estuvo organizada por el Museo Arqueológico Provincial Cóndor Huasi, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, con apoyo de la Municipalidad de Belén y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Día de los Museos en El Shincal
El jueves 18, desde las 10, se llevó a cabo una visita guiada al Sitio Arqueológico El Shincal de Londres, donde además realizaron una representación a cielo abierto de las actividades que se desarrollaban antiguamente en el lugar. La actividad fue llevada a cabo por las personas que trabajan en el sitio junto a sus familiares, quienes fueron los protagonistas principales de la recreación.
Rosita Ramos, encargada del sitio, comentó que “fue un momento muy emotivo, porque cada uno pudo mostrar una actividad ancestral pero que muchas de estas persisten en nuestra vida cotidiana. Fue como darle vida nuevamente a este lugar tan sagrado, generando en cada visitante que llegó para vivir esta experiencia, un viaje a 500 años atrás”.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
El power dressing que tuvo su momento de gloria en los ’80 está de regreso. La Semana de la Moda australiana lo dejó en claro y te mostramos cómo asumirlo en clave 2023.
Para participar en el espacio comercial la empresa o el emprendimiento debe ser fabricante de los productos que ofrece, no se admitirá la reventa ni venta de productos gastronómicos a granel o para consumo en el lugar.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El encuentro está orientado para el desarrollo de los artesanos de las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Mesada de Zárate, Palo Blanco, Medanitos y comunidades aledañas.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.