Glam Catamarca Glam Catamarca

Inaugura la muestra "Historia de un día" en el Museo de Bellas Artes

La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Cultura
Muestra Nicolas Leiva
Muestra Nicolas Leiva

Nicolás Leiva es un pintor nacido en Tucumán, pero con fuertes raíces catamarqueñas, sus padres son oriundos de Fray Mamerto Esquiú, y gran parte de su infancia transcurrió en una casa ubicada en Piedra Blanca, donde vivió el pintor y fotógrafo Laureano Brizuela, abuelo de Leiva.  

Si bien vive actualmente en Miami, Nicolás Leiva se trasladó hace unos meses a aquella casa de Piedra Blanca para llevar a cabo un proyecto que hace tiempo rondaba en su cabeza: hacer su propia versión de la emblemática obra "Historia de un día", del reconocido pintor Laureano Brizuela.

La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.

“Historia de un día son seis piezas que cuentan mi día, es una obra que tiene una estructura parecida a la obra del mismo nombre del pintor catamarqueño Laureano Brizuela, que fue mi abuelo", explica Nicolás Leiva. Es una obra de gran formato que en total mide nueve metros de ancho por dos de alto y que conjuga la pintura con la cerámica, piezas que en esta oportunidad fueron realizadas por Estela Moreno, ceramista de reconocida trayectoria en la provincia.

Sobre el artista

Nacido en 1958, en Tucumán, cursó sus estudios primarios en la Escuela Obispo Molina y secundario en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. A los 19 años comenzó su trabajo como maestro de artes plásticas en escuelas rurales e instituciones de la periferia de la ciudad de Tucumán. Continuó sus estudios en Buenos Aires y se mudó a Miami en 1990. Realizó exposiciones en América Latina, Estados Unidos, Europa, Sudáfrica y Oriente Medio.

Participó en un homenaje a su abuelo Laureano Brizuela, realizado en la ciudad de Catamarca. Fue distinguido por la UNT como VISITANTE ILUSTRE y por el Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán como ORGULLO TUCUMANO. Presentó exposiciones individuales y colectivas importantes en los Estados Unidos y en otras instancias internacionales.

Actualmente sus obras se encuentran en las colecciones permanentes del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo de Arte Snite de la Universidad de Notre Dame en Indiana; la Colección Berardo en Lisboa, la Colección Gollinelli en Bolonia y la colección del Museo de Arte de Fort Lauderdale en Florida. 

Te puede interesar

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

diplomatura en robótica 2

Se dicta la Diplomatura en Robótica Educativa en el Aula

Noticias

En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-30 at 09.55.11

COMIENZA OTRA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES “EL HÉROE”

Cine y TV

La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias