Glam Catamarca Glam Catamarca

La Policía de Santiago del Estero usará un perro robótico para evitar situaciones de riesgo

El desarrollo tecnológico es tal que la Policía de Santiago del Estero es la primera en implementar robots para diferentes procedimientos. Su nombre es Cabo Lugones.

Tecnología
robot

La provincia de Santiago del Estero presentó este jueves al "CABO Lugones", el primer robot de la policía único en todo el país, según indicó la página de Facebook de la fuerza. En tanto, el aparato presenta una apariencia similar a la de un perro cibernético, aunque no cuenta con una mandíbula y puede no parecer amigable a simple vista.

Se trata de "Cabo Lugones", un innovador robot con cuatro piernas que se asemeja a un perro y que utiliza una combinación de sensores e inteligencia artificial para moverse y realizar tareas específicas en el ámbito policial.

La herramienta tecnológica, por su parte, ya cuenta con legajo policial. Se caracteriza además por la capacidad de adaptarse a diversos terrenos, como arena, barro y nieve, lo que lo hace versátil y apto para enfrentar diferentes condiciones.

Perro robótico en Santiago del Estero

El diseño y la apariencia de Cabo Lugones pretende desarrollar capacidades robóticas avanzadas, centrándose en su desempeño y funcionalidad en lugar de su apariencia estética.

El mismo es parte de una serie de robots desarrollados con el objetivo de completar tareas que normalmente son realizadas por los efectivos de seguridad. En este caso, el enfoque está en diversos procedimientos, y en la capacidad de transitar por terrenos difíciles con obstáculos.

Características

La estructura cuenta con:

Sensores táctiles
Cámaras
Sensores ultrasónicos
Módulos GPS

Utilizando estos sensores e inteligencia artificial, el robot fue "enseñado" para seguir los movimientos de un objeto y reaccionar en consecuencia.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias