“Poncho Audiovisual 2023”, con proyecciones para grandes y chicos

Las proyecciones tendrán lugar en el Espacio Bicentenario del Predio Ferial, del 15 al 23 de julio, con entrada libre y gratuita.

Eventos
Poncho audiovisual 2022 (3)

Un año más el ciclo “Poncho Audiovisual” tendrá su espacio en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con una selecta cartelera de trabajos audiovisuales de Catamarca y de la región. Las proyecciones tendrán lugar en el Espacio Bicentenario del Predio Ferial, del 15 al 23 de julio, con entrada libre y gratuita.

El ciclo busca brindar una pantalla a los contenidos que reflejan diferentes y valiosas historias que integran nuestra identidad cultural.

El espacio contará con nueve jornadas a puro cine con la proyección de películas, documentales, cortometrajes, música y animación. Las actividades estarán divididas en 3 secciones, denominadas, Infantil, Música para los ojos, con una muestra de videoclips catamarqueños, y Sección Pantalla Catamarca.

Además, como valor agregado, se sumarán dos muestras destacadas de cortometrajes para el público infantil y juvenil y dos esperados estrenos de documentales a nivel provincial.

El espacio, que contará con más de 55 horas de proyección presentará más de 50 producciones audiovisuales en la programación.

El ciclo, además de dar pantalla a estas producciones audiovisuales, también busca generar el encuentro entre el público y los hacedores y protagonistas de las mismas, por lo que algunas proyecciones contarán con la presencia de los realizadores, quienes en la oportunidad podrán compartir con los presentes su experiencia detrás de cámaras.

El espacio Poncho Audiovisual es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural que cuenta con el apoyo del INCAA y de los realizadores locales.

PROGRAMACIÓN PONCHO AUDIOVISUAL 2023

SABADO 15 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)

SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS

“Animación y Videojuegos: Industria y Arte en crecimiento”: Presentación de la serie animada ESTHER y del videojuego catamarqueño PAKU. Luego charla con sus creadores.

DOMINGO 16 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Cine Móvil Catamarca presenta:

El perro samurái 

SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS

“Turismo, naturaleza y redes sociales: Explora Catamarca desde YouTube”: Proyección y charla con los youtubers catamarqueños Stefan Sauzuk y Daniela Cardozo Galia.

LUNES 17 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Muestra del 28° Festival de Cine Latinoamericano Rosario

SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS

Indie rock catamarqueño con Brujas del Valle: Música en vivo, proyección del videoclip “El viento que está de más” y charla con realizadores y músicos. 

MARTES 18 DE JULIO 

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Cine Móvil Catamarca presenta:

La gallina turuleca 

SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS

Cumbia base norteña con Pedro El Kaktus: Música en vivo, proyección del videoclip “Ya no pide perdón” y charla con realizadores y músicos. 

MIERCOLES 19 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)

SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS

Fran Santillán presenta su videoclip “Cauce”: Música en vivo, proyección y charla con realizadores y músicos.

JUEVES 20 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Cine Móvil Catamarca presenta:

Las momias y el anillo perdido 

SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS

Fernando Guilla presenta su videoclip “La Chaya del Poncho”: Música en vivo, proyección y charla con realizadores y músicos. 

VIERNES 21 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Muestra del 28° Festival de Cine Latinoamericano Rosario

SECCIÓN “MÚSICA PARA LOS OJOS” – MUESTRA DE VIDEOCLIPS CATAMARQUEÑOS: 18.30 A 20HS

Fido Carreño presenta su productora independiente “Cajón de Gato”: Música en vivo, proyección y charla con realizadores y músicos. 

SÁBADO 22 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)

SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS

ESTRENO PROVINCIAL del documental ENTRECERROS, con presencia de su director Leonardo Cauteruccio y guionista Noelia Garín. Luego charla con los realizadores.

DOMINGO 23 DE JULIO

SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

Cine Móvil Catamarca presenta:

Tadeo el explorador 3: La leyenda de la momia

SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS

ESTRENO PROVINCIAL del documental SUENA EL MONTE, con presencia de su director Agustín Lagos y equipo. Luego charla con los realizadores.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.