“La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

Teatro
La loca de la familia flyer

En este monólogo breve, una mujer de mediana edad recuerda y cuenta mientras cocina. Cuenta sus memorias de infancia y cómo, ya de adulta, emprendió la búsqueda de la reparación porque recordar y contar es parte de acceder a la verdad y la justicia.

El equipo se completa con diseño de espacio escénico y vestuario de la propia directora, diseño de iluminación  a cargo de Pablo Lima y operación técnica de Melina Gagliolo, maquillaje de Jason Orquera, fotografía y video de Nicolás Reynoso y diseño gráfico de Alejandro Andreux.

Tal como afirma Gladis Gómez, directora del Bi Festival, éste surgió en 2021 con los objetivos de “fomentar la creación dramatúrgica de las autoras en la región, difundir sus obras en la misma región y en el país, favorecer el intercambio de lenguajes escénicos de las dramaturgias actuales, al tiempo que ofrecemos una plataforma para la puesta en escena de esas producciones y, para espectadoras y espectadores, un espacio para conocer las dramaturgias de  mujer con una agenda innovadora y de excelencia”.

La loca de la familia

La obra, que integró el programa 2023, con funciones tanto en Resistencia como en Formosa capital y del que también fueron parte autoras de la región NEA y de Buenos Aires, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela hasta totalizar 14 puestas en escena. El antecedente de este festival es un libro editado en 2021, con dramaturgias de autoras de Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa, quienes  trabajaron en teatro de género con la dramaturga Gilda Bona y se conformaron como una colectiva autoral de género y diversidad de la región.

“La loca de la familia” estará en cartel desde el 29 de septiembre hasta el 29 de octubre, todos los viernes, sábados y domingos a las 21 horas, a excepción del domingo 22 de octubre por las elecciones. La capacidad de la sala es solo para 45 espectadores. Con un precio de $ 1.000, las entradas se venden desde una hora antes en hall del museo. Dado el dispositivo escénico, una vez iniciada la función no se permitirá el ingreso de espectadores por lo que se agradece puntualidad. Se suspende en caso de lluvia.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.