¿Cómo funciona una casa inteligente?

Si alguna vez pensaste en automatizar tu hogar, pero no sabés muy bien cómo funciona una Smart home, aquí te lo explicamos en 4 puntos muy sencillos.

Tecnología
BringSpring CB3+Solar Panel FB

En Argentina, tener un Smart Home se está volviendo más habitual. Según datos del portal Statista, la penetración de la tecnología para hogares inteligentes fue de un 15% en 2022 y se proyecta que alcance un 41,7% para el 2027.

La domótica está teniendo nuevos alcances, convirtiéndose en una solución de muchas necesidades del hogar contemporáneo. No obstante, puede que haya dudas de cómo funciona realmente un hogar inteligente.

Para saber más sobre este concepto, hablamos con Marcelo Shen, country manager de EZVIZ y experto en tecnología para smart homes, quien ha trabajado con esta marca en el desarrollo de dispositivos para tecnología inteligente en el hogar, como sistemas de videovigilancia, alarmas y cerraduras inteligentes.

Así es cómo funciona un hogar inteligente

Comunicación centralizada o «El internet de las cosas» (IoT): Las casas inteligentes se basan en el concepto de Internet de las Cosas (IoT), en el que varios dispositivos están conectados a Internet y pueden comunicarse entre sí. Estos dispositivos utilizan diversos protocolos de comunicación, como Wi-Fi o Bluetooth para intercambiar datos y órdenes.

Los dispositivos inteligentes: Aquí los protagonistas son los solucionadores directos de la necesidad del usuario. Una cámara, una cerradura inteligente, una alarma… cada dispositivo tiene un propósito específico y están todos interconectados para crear una experiencia total, sin fisuras.

Con las cámaras de EZVIZ, por ejemplo, se puede ver lo que capta el lente en tiempo real, a través de un smartphone, laptop, tablet y demás dispositivos móviles, de la misma manera que una cerradura se puede controlar, o de vuelta, recibir notificaciones de lo que estos dispositivos estén configurados para detectar: voces, movimiento, llamados de alerta, etc.

Asistentes de voz: Es muy popular ver hogares ya dotados con asistentes virtuales como Alexa de Amazon o Google Assistant, mecanismos mediante los que se pueden controlar estos dispositivos conectados a través de comandos de voz, lo que automatiza y agiliza mucho más la operación de la tecnología del smart home. Cámaras, alarmas, cerraduras, todas ellas son compatibles con estos asistentes.

Control, automatización y almacenamiento: Los dispositivos inteligentes, como las cámaras en el caso de EZVIZ, vienen con EZVIZ App, su propia aplicación, para poder configurar y controlar el dispositivo: recibir notificaciones ante movimientos o sonidos específicos, visualizar lo que sucede a través del smartphone, incluso hablar a través de la cámara o sistema de acceso usando la app en el teléfono.

Asimismo, en materia de videograbación, se puede guardar el material registrado tanto en almacenamiento físico tipo MicroSD como en la nube, con servicios como EZVIZ CloudPlay, para disponer allí de todo el material, compartirlo y visualizarlo en cualquier momento.

Estas apps son fáciles de usar, intuitivas, cualquier usuario puede aprender a utilizarlas, y empatan casi siempre con la facilidad de instalación del mismo dispositivo.

Datos y seguridad: Protección de la privacidad: Como las casas inteligentes dependen de la transferencia de datos y del acceso remoto, la seguridad y la privacidad son primordiales. Fabricantes como EZVIZ emplean protocolos de encriptación y comunicación segura para salvaguardar los datos. Las actualizaciones periódicas del software también ayudan a corregir vulnerabilidades.

happy-young-woman-in-earphones-sitting-at-desk-wit-2022-12-16-07-18-11-utc

El futuro de las casas inteligentes

«La tecnología ahora es más accesible y tener un hogar inteligente se ha democratizado», señala el experto Marcelo Shen. «Cada vez nuestro entorno doméstico viene ya equipado con las condiciones para interconectarse y empezar a funcionar para aliviar la vida de los usuarios al máximo».

Y las expectativas a futuro son prometedoras. Conforme avance la inteligencia artificial, las casas inteligentes serán más intuitivas, podrán aprender las preferencias del usuario y se adaptarán a las condiciones cambiantes de forma autónoma, redefiniendo aún más la vida moderna.

«Al principio, un Smart home se centraba en la automatización y el control remoto de las funciones básicas», concluye el vocero de EZVIZ. «Ahora pueden anticiparse a las necesidades de los ocupantes, adaptarse a las condiciones cambiantes y aprender las preferencias del usuario a lo largo del tiempo».

Te puede interesar
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.