El esmoquin (Smoking)

El origen se remonta al siglo XIX, y se dice que la utilizaban los caballeros Británicos para fumar (fumar = smoke, de ahí llamar al atuendo "smoking"). La palabra equivalente en castellano es el esmoquin.
Las prendas básicas que componen un esmoquin son:
1. Saco
De color negro, azul oscuro, granate o blanco. Variable según el sitio y la época del año. El más utilizado es el negro. Puede ser recto o cruzado, con solapas redondas de gran abertura, en seda o raso brillante. Si el saco es cruzado no se debe vestir fajín. Solo se abrocha el botón superior.
2. Camisa.
Blanca o de un color marfíl muy claro. Ya sea de hilo, lisa o con alguna lorza. Cuello bajo (de moño) y puño doble para los gemelos.
3. Moño
Negro, de seda y de lazo o azul marino o burdeos en función del saco que vistamos.
4. Fajín.
En seda o raso, a juego con el moño. En caso de vestir fajín no se puede llevar chaleco.
5. Pantalón.
Siempre de igual color que el saco, excepto el de verano o media etiqueta (blanco) que se viste con pantalón negro. De corte clásico, y con una cinta de seda lateral.
6. Medias
Finas, de seda o hilo y negros.
7. Zapatos.
Negros, de cordones y de charol. Son admitidos zapatos de charol negros de corte clásico con hebilla.
8. Chaleco.
De seda o del mismo tejido que el esmoquin. Se viste en lugar del fajín.
9. Guantes.
Blancos o de color hueso o gris. En gamuza o piel.
Si queremos llevar un pañuelo, este debe ser blanco, en hilo o algodón.
El saco blanco solo debería vestirse en verano o primavera, y generalmente en espacios abiertos.
El esmoquin no admite condecoraciones y es utilizado en bailes, fiestas y espectáculos, principalmente.