
Los actores se reunirán en un proyecto que aborda la historia estadounidense y que se podrá ver a partir de diciembre.
Destacar el outfit y colorear la temporada es la consigna. La maxibijou es una oda al verano. La mezcla de tonos y la exageración es la licencia.
TendenciasLa maxibijou está entre nosotros. Boho chic, rocker o pop. El estilo varía según la firma, pero el mantra reza llevar los accesorios de manera exagerada. Mezclar dorado y plata o todos los tonos del arcoiris es el acierto.
El baño dorado y rosa se convirtió en el hit del momento. Mezclar ambos con plata es la novedad. Los brazaletes de colores que destacan el outfit y color de la piel son las nuevas joyitas veraniegas. Nada de materiales de lujo para seguir esta tendencia. Bronce, medallas gigantes y perlas de fantasía son la materia prima del momento.
El gran regreso
Las vinchas infladas como las que usábamos en los ’80. Los aros circulares enormes en azul francia, fucsia, colorado, amarillo o verde. Los brazaletes dorados que alguna vez estuvieron en la familia son parte de la herencia que atesoraremos este 2022. Con vestidos estampados, camisas XL o túnicas.
La simetría regresa. Para aquellas que gustaban de llevar un solo aro gigante, la buena idea es sacar a relucir el par y llevar ambos. Elegir un solo accesorio gigante es lo ideal.
¿Quiénes se sumaron a esta tendencia? Oscar de la Renta, con aros largos cuadrados, Emporio Armani con súper collares y aros circulares, Prada con vinchas, Marni, Etro y hasta la más clásica Alberta Ferretti.
Los actores se reunirán en un proyecto que aborda la historia estadounidense y que se podrá ver a partir de diciembre.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Nos permite trabajar, socializar, entretenernos y hasta meditar. Sin embargo, el uso excesivo se está convirtiendo en un problema. ¿Cómo mitigar los efectos? Es el nuevo trastorno del siglo XXI. Analizamos el fenómeno.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
El músico y compositor rosarino grabará nuevas versiones de las canciones que integraron su más exitoso álbum, del que se cumplirán 30 años de su lanzamiento el 1 de junio próximo.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.