
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Estas acciones tienen por objetivo concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo de la comprensión mutua.
CulturaProvincia y Municipio se unieron para celebrar de manera conjunta el Mes de los Museos, bajo el lema "El Poder de los Museos". Desde la Dirección de Patrimonio y Museos, que depende de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, conjuntamente con la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital, se han programado varias actividades.
Estas acciones tienen por objetivo concientizar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, y el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
La programación:
Sábado 14 de mayo, 16 hs. Taller de costura creativa.
Museo de la Virgen. República 449.
Sábado 14 de mayo, 9 a 12 hs. Taller de cerámica escultórica - segunda clase.
Museo Adán Quiroga, Sarmiento 450.
Sábado 14 de mayo, 19 hs. Presentación del libro de Víctor Aybar
Teatro Calchaqui , Sarmiento 450.
Lunes 16 de mayo, a las 9 y a las 15 hs: Taller Imagino el museo. Curaduría para niños.
Museo Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Martes 17 de mayo, 16 hs., Taller de cerámica orientado al modelaje, nivel avanzado, a cargo de Carlos Reinoso
Museo Adán Quiroga, Sarmiento 450.
Martes 17 de mayo, 18 hs : Acto de aceptación de donación a la provincia, de objetos que pertenecieron al ex presidente Ramón S. Castillo.
Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425
Martes 17 de mayo, 19 hs. Presentación del libro Gabriela de la Orden
Teatro Calchaqui, Sarmiento 450.
Jueves 19 de mayo, 10 hs. Intercambio entre personal de los museos "Lo que más me gusta de mi museo es…"
Viernes 20 de mayo, 19 hs.: Recorrido por los museos de la ciudad, con visitas guiadas, espectáculos a cargo de los cuerpos estables municipales
Museo de la Ciudad Casa Caravati, Museo Histórico Provincial, Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, Museo de la Virgen, Museo Adán Quiroga y Casa de la Cultura.
Lunes 23 de mayo, a las 9 y a las 15 hs: Taller “25 de mayo: revolución en papel”
Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425.
Martes 24 de mayo, 10 hs: Taller “Buenas prácticas de conservación en museos”, a cargo de la Lic. Claudia Yapura.
Teatro Calchaqui, Sarmiento 450.
Martes 24 de mayo, 16 a 18 hs. Taller de cerámica orientado al modelaje, nivel avanzado, a cargo de Carlos Reinoso
Museo adán Quiroga, Sarmiento 450.
Sábado 28 de mayo, 15 hs. Taller "El títere como herramienta pedagógica" a cargo de Ángel Robles
Museo de la virgen, República 449.
Martes 31 de mayo, 16 hs. Taller de cerámica orientado al modelaje, nivel avanzado a cargo de Carlos Reinoso
Museo Adán Quiroga, Sarmiento 450.
Día de los Museos
Cada año, desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. Por ello, en la provincia se están realizando actividades en los museos provinciales, destinadas a todo el público interesado, además de las instituciones afines.
Este año 2022, el lema del Día Internacional de los Museos es "El Poder de los Museos".
"Los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea. Como lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor", afirma el ICOM en su manifiesto para este año.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
Cuando la humedad se presenta para arruinar tu peinado, nuestros mejores consejos y tips anti-frizz (caseros y facilísimos) para lograr una melena como nunca antes la habías visto.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
El Bright Black Fashion se realizó en el Centro de Convenciones de La Punta en San Luis con la presencia de modelos catamarqueñas y la empresa NG Eventos Integrales. Ph. @correaguillermoph fotógrafo de la agencia @brightblackfashion
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Con varias salidas en vivo desde el Predio Ferial durante el programa “Mañanas Públicas”, se difundieron las distintas alternativas y espacios que tendrá, en su regreso a la presencialidad, la Fiesta del Poncho.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.