El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
Este finde XL disfrutá de la Feria Manos Catamarqueñas
De 16 a 23 hs., en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños, cerca de 200 expositores exhibirán y comercializarán sus producciones. Además habrá espectáculos artísticos.
Eventos
Este fin de semana largo, del 17 al 19 de junio, en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (Av. Colón y Gral. Roca), se realizará la 10° Feria Manos Catamarqueñas, que contará con la participación de artesanos, productores y emprendedores locales.
En el horario de 16 a 23, la feria albergará a cerca de 200 expositores que exhibirán y comercializarán sus producciones, además de espectáculos artísticos.
En este sentido, la programación artística, que será gratuita, tendrá este viernes 17 de junio al Mago Piro, Eduardo Reyes Reina, el ballet Ensamble ESAE nro. 3, Aldo Luna, Fernanda Cruz, academia El Gaucho y Los Hermanos Rodríguez para el cierre.
En tanto que el día sábado 18 abrirá la jornada Chincho Poroto, luego estarán Catamarca Tres, La Troya, Natalia Brizuela Cesar, Shirley´s Band, academia Semblanzas y para el cierre el grupo Carafea.
Y para finalizar, la cartelera del día domingo 19 anuncia la presentación del Mago Martin, Ariel Martínez, Ecos, Aisha Yoma, Néstor Pacheco y el Dúo Hansen.
Esta edición 2022 contará además con un sector gastronómico compuesto por food trucks y un espacio de cocina a las llamas.
La feria será un punto de encuentro y un espacio que fomente la puesta en valor y comercialización de lo que producen las manos emprendedoras y se propone, en esta ocasión, como la antesala a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que tendrá lugar del 15 al 24 de julio.
El evento cuenta con la organización de la Dirección de Artesanías dependiente de la Secretaría de Gestión Turística, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Te puede interesar

Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.

Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.

La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

Capacitan en atención al turista y técnicas de guiado a personal del municipio de la Capital
TurismoLa capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.

La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Lo más visto
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.

Inusual promoción: una app devuelve el 50% de cada pago con QR y permite ahorrar $ 30.000
TecnologíaEl beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.

El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.

La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.

Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.

En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.

La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.

Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.