
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Mediante la iniciativa, se busca generar nuevas empresas y negocios, o reconvertir las existentes, aportando recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para su fortalecimiento.
NoticiasLa Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, lanzó el Programa “MunIncuba” mediante un taller inicial del cual participaron más de 100 emprendedores y referentes de MiPymes de la ciudad. Mediante el programa, que es coordinado por la Dirección de Desarrollo Económico de la comuna, se busca generar nuevas empresas y negocios, o reconvertir las existentes, aportando recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para su fortalecimiento.
En el taller de apertura, que tuvo lugar en instalaciones de la Sociedad Italiana, estuvieron presentes la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio CPN Inés Galíndez, la Directora de Desarrollo Económico Lic. Natalia Martini, la Administradora del CADE Lic. Valeria Maldonado y la Coordinadora del Taller Lic. Lisa Ocampo (ONG EMPREAR).
En este contexto, Inés Galíndez señaló que mediando este acto “se está cumpliendo una meta, fortaleciendo a los actores que integran el sistema económico. En este caso, podemos destacar que el estado municipal es un colaborador y aliado estratégico para el emprendedor, porque necesitamos que existan más emprendedores, más empresas y más empleabilidad, que son claves para el desarrollo. Observamos que hay muchas ganas de emprender, existe una rama de la sociedad emprendedora y creo que tenemos que aprovechar eso y apoyarlos”. Sumado a ello, la Directora de Desarrollo Económico Lic. Natalia Martini remarcó que “este programa es muy importante porque además es una de las pocas incubadoras que funciona en el país, diseñada en base a los diagnósticos territoriales efectuados durante la pandemia”.
Por otra parte, la capacitadora del taller Lic. Lisa Ocampo remarcó que “mediante este trabajo con los participantes del programa MunIncuba, se trabajó con herramientas para estructurar un negocio rentable, y plantearse desafíos para crecer en un tiempo determinado. Estamos para acompañar a los emprendedores para que comiencen a armar equipos, contratar gente, y tener más rentabilidad”.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.