
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
La propuesta cultural y turística comienza en la capital provincial el jueves 11 y viernes 12 a partir de las 20 en el sitio arqueológico Pueblo Perdido de La Quebrada, con las noches de "Relatos de Luna Llena".
EventosEl fin de semana largo de agosto Catamarca ofrecerá espectáculos musicales, actividades deportivas y turismo activo en Capital y el interior de la Provincia. Tinogasta celebrará su 309° Aniversario con rock, teatro, folclore y la presentación de la cantante Karina La Princesita.
La propuesta cultural y turística comienza en la capital provincial el jueves 11 y viernes 12 a partir de las 20 en el sitio arqueológico Pueblo Perdido de La Quebrada, con las noches de "Relatos de Luna Llena". La propuesta tiene cupos limitados y se reservan al 383 4603175.
El sábado 13 en el predio municipal, al lado de la escuela primaria de Tatón, en Fiambalá, se realizará el “4° Encuentro para Honrar y Celebrar el mes de la Madre Tierra – Tatón 2022”. La jornada comenzará a las 8.30 con el desayuno tradicional con té de ruda, continuará a las 10 con la colocación de pulseras de hilo contra todos los males y la Corpachada (ceremonia ancestral a la Madre Tierra).
Al mediodía compartirán un almuerzo comunitario con locro y mazamorra, antes de dar inicio a partir de las 14 a la peña folclórica con danzas tradicionales, muestras teatrales, feria de artesanos, comidas regionales y concursos tradicionales. El valor de la entrada es un alimento no perecedero que será donado a familias de escasos recursos.
En el marco de la Semana de Ambato que se realizará desde el 11 al 13 de agosto, el sábado 13 en la Plaza de Los Varela habrá una muestra artesanal y espectáculos musicales con artistas invitados y la actuación del cantante Alejandro Véliz.
En Capital, a partir de las 21, en el Complejo Urbano Girardi el grupo “Baladí” presentará el concierto Paisaje, y en el Cine Teatro Catamarca estará el humorista Cacho Garay con el show “Vamo retomando”. El domingo 14 a las 17 se pondrá en escena en el Cine Teatro el espectáculo “Jóvenes, una aventura misteriosa”.
Turismo activo
La propuesta para los turistas ávidos de realizar actividades al aire libre comienza el viernes 12 de agosto a las 20 horas en el Dique Las Pirquitas, donde podrán hacer kayak bajo la luna llena y luego compartir el tercer tiempo en el bar del dique. Y en Tinogasta y Fiambalá, desde el 12 hasta el lunes 15, habrá trekking y paseos por las Dunas de Tatón, Termas de Fiambalá, Quebrada de Troya, La Ruta del Adobe y Termas de la Aguadita.
En Paclín, el sábado a las 9 iniciará la jornada de senderismo con el recorrido de 6km por la Sierra de Gracián hacia la Laguna Escondida, y a la tarde, desde las 16 en la plaza de La Merced, comenzará la bicicleteada familiar con un recorrido de 12km por localidades de La Merced y Monte Potrero.
El domingo 14 desde las 8 comenzará la “Thor Race”, en los Túneles de La Merced, carrera en la que los competidores deberán superar desafíos físicos similares a los de un entrenamiento militar que incluye escalar paredes, transportar objetos pesados, atravesar cuerpos de agua y gatear debajo de alambres de púas. Y a partir de las 10 habrá ciclismo de ruta en Saujil, con la vuelta ciclística en homenaje a “Héctor Aranda”, desde la localidad de San Miguel.
El lunes 15 a las 9, desde la rotonda de Banda Sud en La Puerta, habrá Trekking por el camino de los mineros (Mina Victoria). En tanto, el sitio arqueológico El Shincal, en Londres Belén, mantiene sus horarios de visitas guiadas para acceder a esta antigua ciudad inca que supo integrar el camino vial andino.
Las visitas guiadas se realizan de lunes a domingo, por la mañana a las 8.30, 10 y 11.30 y por la tarde, a las 14, 16.30 y 18. Para asistir, sobre todo en fines de semana largos, se debe reservar cupo a través del WhatsApp 383 534050 o a través de sus redes sociales: Facebook El Shincal de Quimivil Londres e Instagram @shincaldequimivil
El 12 y 13 en Belén se llevará a cabo la primera edición de la travesía “El Quirquincho” por la quebrada de Belén. Y desde el viernes hasta domingo se realizará el “Rally Vuelta al Fuerte de Andalgalá” por los caminos más espectaculares de la Perla del Oeste.
Aniversario Tinogasta
En el marco de las celebraciones por el 309° Aniversario de Tinogasta, el municipio organizó una serie de actividades culturales, turísticas, deportivas y un festival en la plaza principal con la actuación de la cantante Karina La Princesita.
El miércoles 10 a las 20 se realizará el “Tinogasta es Rock” en la plaza principal; el jueves 11 desde las 18 se realizará la Feria de libros tinogasteños, la muestra fotográfica del Centro de Estudios históricos de Tinogasta, Exposición de Artes de AVAT, a las 19 “Tinogasta es Teatro” en la plaza principal, y el viernes 12 a las 19 se hará el “Tinogasta es Folklore”.
El sábado 13 a las 15 se desarrollará el festejo del Día del Niño, y a las 21 se realizará el desfile de ponchos de Aldacira. Mientras que, el domingo 14 a partir de las 8.30 se llevará a cabo el acto central por el aniversario con el concurso de la empanada previsto para las 14.30 y un festival desde las 17, que tendrá como figura central a la cantante Karina La Princesita.
El Bus turístico que recorre “La Ruta del Adobe” estará disponible los días miércoles 10, viernes 12, sábado 13 y el lunes 15 cambiará el recorrido para visitar “La Ruta Geoformas”.
El calendario deportivo propone participar el viernes 12 de la Gran Maratón masculino y femenina, categorías Elite 14km y Promocional 10km, y asistir a las finales del básquetbol infantil por la definición del campeón de la Copa Aniversario de Tinogasta.
El sábado 13 se desarrollará la carrera ciclística “Gran premio Aniversario de Tinogasta”, y comenzarán los partidos de Fútbol Primera División y Sub 15, por la Copa Aniversario de Tinogasta que concluirá el domingo 14.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.