
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
El evento es organizado por la Fundación Cultural Argentino-Japonesa, la Asociación Japonesa de Catamarca y por la Secretaria de Identidad y Pertenencia Provincial.
EventosDesde el viernes hasta el domingo, se desarrollará en el Predio Ferial el evento “Japón en Catamarca 2022”, que propone un viaje por esta cultura milenaria a través del arte Origami.
El evento es organizado por la Fundación Cultural Argentino-Japonesa, la Asociación Japonesa de Catamarca y por la Secretaria de Identidad y Pertenencia Provincial.
Los organizadores detallaron que las expectativas son altamente positivas para el desarrollo comercial, turístico y la prestación de servicios que los catamarqueños puedan ofrecer en torno a este importante acontecimiento, que beneficia no solo a Catamarca sino también a la región, por la producción de actividades socioculturales y económicas.
Se estima contar con más de 150 artistas de la Fundación Cultural Argentino Japonesa y artistas locales, que integrarán el programa de actividades como talleres y seminarios de origami, ikebana, bonsái, sumie, ohashi, reflexología, shiatsu, auriculoterapia, digitopuntura, master class de gastronomía japonesa.
También habrá espectáculos de judo, aikido, karate, taiko, música, canto y danzas, desfile de kimonos, ponchos y cosplay; como así también mesa de negocios y exhibición de empresas y nuevas tecnologías.
Por otra parte, el acontecimiento intercultural tendrá la participación de artistas locales, y se llevará a cabo la instalación artística colectiva “Grullas por la Paz del Mundo”, con la participación de 3.500 alumnos y 110 docentes de 31 escuelas de nivel primario y secundario.
Las escuelas pertenecen al Valle Central de Catamarca, Belén, Tinogasta y Pomán, que durante los meses de abril y mayo recibieron capacitación presencial y virtual, otorgándoles el papel adecuado para la creación de grullas.
El evento contará además, con exposiciones y diferentes propuestas pensadas para unir lazos entre las comunidades argentina y japonesa.
Zona de los archivos adjuntos
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.
Flores, moños, foulards y más para elevar el look al máximo.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.