
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El evento es organizado por la Fundación Cultural Argentino-Japonesa, la Asociación Japonesa de Catamarca y por la Secretaria de Identidad y Pertenencia Provincial.
EventosDesde el viernes hasta el domingo, se desarrollará en el Predio Ferial el evento “Japón en Catamarca 2022”, que propone un viaje por esta cultura milenaria a través del arte Origami.
El evento es organizado por la Fundación Cultural Argentino-Japonesa, la Asociación Japonesa de Catamarca y por la Secretaria de Identidad y Pertenencia Provincial.
Los organizadores detallaron que las expectativas son altamente positivas para el desarrollo comercial, turístico y la prestación de servicios que los catamarqueños puedan ofrecer en torno a este importante acontecimiento, que beneficia no solo a Catamarca sino también a la región, por la producción de actividades socioculturales y económicas.
Se estima contar con más de 150 artistas de la Fundación Cultural Argentino Japonesa y artistas locales, que integrarán el programa de actividades como talleres y seminarios de origami, ikebana, bonsái, sumie, ohashi, reflexología, shiatsu, auriculoterapia, digitopuntura, master class de gastronomía japonesa.
También habrá espectáculos de judo, aikido, karate, taiko, música, canto y danzas, desfile de kimonos, ponchos y cosplay; como así también mesa de negocios y exhibición de empresas y nuevas tecnologías.
Por otra parte, el acontecimiento intercultural tendrá la participación de artistas locales, y se llevará a cabo la instalación artística colectiva “Grullas por la Paz del Mundo”, con la participación de 3.500 alumnos y 110 docentes de 31 escuelas de nivel primario y secundario.
Las escuelas pertenecen al Valle Central de Catamarca, Belén, Tinogasta y Pomán, que durante los meses de abril y mayo recibieron capacitación presencial y virtual, otorgándoles el papel adecuado para la creación de grullas.
El evento contará además, con exposiciones y diferentes propuestas pensadas para unir lazos entre las comunidades argentina y japonesa.
Zona de los archivos adjuntos
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El hitazo de Miranda! reversionado con Lali es todavía mejor que la canción original. Ya está disponible en Youtube y Spotify para que puedas escucharlo.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.