
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Se realizará los días 10, 11 y 12 de noviembre en el espacio cultural El Cebil. Habrá talleres, conversatorios, eventos y stand de ventas y difusión, con entrada libre y gratuita.
LiteraturaEl espacio cultural El Cebil (Esquiú 781) abrió convocatoria para quienes quieran participar con proyectos en la 4° edición de la Feria Librera, a realizarse los días 10, 11 y 12 de noviembre.
La Feria Librera es una de las 36 ferias ganadoras del Concurso Nacional de Ferias del Libro, de entre más de 100 propuestas de todo el país. Está organizada por el colectivo que lleva adelante el espacio cultural El Cebil, con el impulso de crear un espacio de encuentro, visibilización, intercambio y difusión de escritores y escritoras de Catamarca y la región.
Tendrá una duración de 3 días y contará con de 3 áreas: talleres, conversatorios y eventos, y difusión, exposición y venta. Quienes quieran participar con proyectos deben completar un formulario hasta el viernes 16 de octubre: bit.ly/convocatoriaferialibrera
Se pueden presentar propuestas para ocupar un stand en la feria así como para la realización de talleres, conversatorios, presentaciones y espectáculos artísticos musicales.
El Programa de Apoyo a Ferias del Libro del país, dependiente de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, tiene como objetivos contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización, promoción de la lectura y estímulo de la economía del sector; propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, favoreciendo la creación de nuevos públicos; y fomentar la descentralización cultural desde una perspectiva federal.
Es un programa de fondos concursables, y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro, municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y/o de colectivos autogestivos de todo el país.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.