
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
La exposición se concretó por algunas horas y brindó a los catamarqueños la posibilidad de acercarse a conocer el bastón presidencial del año 1982.
CulturaLa Casa de la Cultura de Catamarca albergó durante la mañana del jueves 22 septiembre la exposición del Bastón de Mando Presidencial de 1982 y de una Rosa por la Paz, de autoría del maestro orfebre Juan Carlos Pallarols.
La exposición se concretó por algunas horas y brindó a los catamarqueños la posibilidad de acercarse a conocer el bastón presidencial del año 1982 y de cincelar el puño del próximo bastón, que será entregado a quien resulte electo presidente para el periodo 2023-2027.
Además, se expuso la Rosa por la Paz, obra que forma parte de un proyecto promovido por Pallarols que, en esta oportunidad, estuvo presentado por Estanislao Julianes, embajador de Pallarols, quien se encargaba de compartir con los asistentes la historia detrás de las piezas.
“Rosas por la Paz es un proyecto que nace en 2013 en el Museo de Juan Carlos Pallarols. Papás de chicos que fallecieron en Malvinas y veteranos de guerra, en reuniones muy emotivas, le entregaron vainas servidas, que es lo que queda después de un disparo. Él las funde, y hace las Rosas por la Paz”, contó Julianes. Las primeras dos se llevaron al cementerio de Darwin y al cementerio San Carlos en Malvinas. Eso tuvo una gran repercusión a nivel institucional y de la ciudadanía; y Juan Carlos fue recibiendo vainas servidas de la Guerra Civil española, de Afganistán, de Irak, ahora de Ucrania, entonces se convirtieron en un símbolo de paz mundial desde la Argentina”, explicó Julianes.
La Rosa por la Paz llega a Catamarca acompañando la reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande y, este viernes 23, el enviado del orfebre será el encargado de entregársela a la presidenta del Parlamento Florencia López, quien la entregará al vicegobernador Rubén Dusso para que quede como patrimonio de la provincia.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.