
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
Para despejar dudas y decirles adiós a los pelos molestos, te contamos que debés considerar a la hora de elegir un tratamiento y qué hay de mitos y realidades en esta técnica.
BellezaAntes que nada, y para lograr mejores resultados, es preciso saber que la depilación definitiva se realiza a través de láser o de luz pulsada. ¿En qué se diferencian estos sistemas? La luz pulsada emite un haz de luz polidireccional, divergente, de baja potencia e inespecífica. Por eso, no llega a todos los folículos pilosos. El láser, en cambio, posee un haz de luz monocromático, unidireccional, específico y de alta potencia, que actúa directamente donde se necesita. En ese sentido, brinda mejores resultados en menos sesiones.
“Actualmente, el láser Candela es el más efectivo para la depilación definitiva. ¿Por qué? Porque tiene una longitud de onda de 755nm. O sea, otorga un mayor poder de penetración para llegar hasta la profundidad del pelo, del bulbo y de la matriz pilosa. Además, cuenta con un sistema de enfriamiento con gas criógeno, que ayuda a que la sesión sea más confortable, rápida e higiénica”, sostiene la doctora Karen Nóbile, coordinadora médica de Definit by EspaçoLaser.
Pero...¿la depilación definitiva realmente vale la pena?
Una vez definido el método, queda claro que olvidarse durante años de la incomodidad que produce tener vello es una de sus grandes ventajas, sin embargo, la depilación definitiva brinda otros beneficios.
ABARCA MULTIPLES ZONAS (Y PUEDE HACERSE A LA VEZ). A excepción del contorno de ojos y del perfilado de cejas, todas las áreas pueden depilarse, incluso simultáneamente. Desde el entrecejo hasta el cuello y la espalda, pasando por los senos, las orejas y la nuca. Las zonas más elegidas son las axilas, el cavado, la tira de cola y las piernas.
PERMITE RESULTADOS EXPRESS. Si bien se necesitan entre 6 y 8 sesiones para completar el tratamiento, desde la primera se notan resultados. “Los pelos que se pierden no vuelven a crecer. Para zonas sensibles a los estímulos hormonales, como el bozo, el mentón y el cavado, se puede necesitar una sesión de mantenimiento”, detalla Nóbile.
MEJORA NOTABLEMENTE EL ASPECTO DE LA PIEL. Es ideal para combatir pequeñas imperfecciones, como la foliculitis o el vello encarnado. También perfecciona la textura y la elasticidad de la piel, ya que activa el colágeno y la elastina. Y como plus, aclara distintos tipos de manchas (principalmente solares) en las áreas depiladas.
Los 7 mitos y verdades de la depilación definitiva
MITO # 1. Exfoliar diariamente la piel hace que la pérdida de pelo sea más rápida.
No. Exfoliar seguido solo genera irritación y sequedad, ya que la piel no termina de recuperarse.
MITO # 2. La depilación láser es perjudicial porque expone a la paciente a la radiación.
El procedimiento no emite ningún tipo de radiación; por lo tanto, no es peligroso
MITO # 3. Hay que depilarse con cera antes de comenzar el tratamiento.
Si bien es necesario ir a la sesión sin vellos largos, solo hay que rasurarse con maquinita. Esto permite que el tallo del vello conduzca la energía del láser hasta la raíz
MITO # 4. La depilación definitiva es dolorosa.
La paciente solo siente una pequeña molestia provocada por el calor de la luz del láser. ¡Nada comparable al dolor que genera el tirón de la cera!
VERDAD # 1. Los pelos gruesos absorben más energía y responden mejor que los vellos finos...
Sí, y también es cierto que el láser es más efectivo en pelos negros, marrones y castaños que en los claros.
VERDAD # 2. No hay que exponerse al sol.
Correcto. Se sugiere que la última exposición sea un mes antes del tratamiento. La paciente recién puede comenzar a tomar sol a los 7 días post sesión, o cuando la piel esté íntegra. Siempre con FPS 50+ y en horarios adecuados. “Debe asistir al gabinete con el tono de piel lo más cercano a su color natural”, recomienda Nóbile.
VERDAD # 3. En pelos blancos y pelirrojos, el tratamiento no es tan efectivo.
“Está contraindicado con ausencia o muy poca presencia de melanina necesaria para que el haz de luz provoque fototermólisis y cierre el bulbo piloso”, dice Nóbile. Los vellos rubios deben ser evaluados antes por un profesional para chequear que el resultado sea viable.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.