
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El Cine Teatro Catamarca celebró este jueves sus 70 años con una velada de lujo. La gestualidad, el vestuario, el orden de las canciones, los movimientos, la iluminación dieron forma a una experiencia integral y emotiva.
MúsicaEl Cine Teatro Catamarca celebró la noche del jueves 17 de noviembre sus 70 años con una velada de lujo, bajo la organización de la Secretaría de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.
El telón se abrió y luces azules irrumpieron el negro de la sala. El triángulo que conforman Nadia Larcher, Micaela Vita y Noelia Recalde, se acercó paso a paso al escenario en un ingreso que marcó el pulso de lo que sería el concierto.
El segundo triángulo, conformado por Juan Saraco en guitarras, Jonatan Szer en batería y percusión y Lucas Bianco en bajo, termina de dar forma al ensamble de voces que se entremezclan y complementan convirtiéndose en una voz colectiva.
Una voz en off anunciaba, “estamos en el mismo lugar. Ritual, invocación, reconocimiento”. A sala llena, el proyecto Triángula brindó un concierto performático con arreglos vocales e instrumentales que fueron creando climas y paisajes.
La gestualidad, el vestuario, el orden de las canciones, los movimientos, la iluminación dieron forma a una experiencia integral y emotiva.
“La voz, tu voz, mi voz; será nuestra o no será de nadie", el recitado de Nadia Larcher en la canción Testamento se llevó las primeras ovaciones y aplausos.
Otro momento de alta emotividad llegó con la canción Aldacira, inspirada en la tejedora catamarqueña Aldacira Flores, que incorpora fragmentos de su propia voz.
Hasta el final, el concierto fue in crescendo, recorriendo géneros que van desde el rock y el jazz, hasta el folklore, pasando por sonidos más contemporáneos como el rap, desplegando versatilidad y misticismo.
Cerró la noche Agua dorada, que ya se podría considerar un himno de la banda. La canción hizo levantar al público de sus asientos y cantarla a viva voz hasta terminar en un aullido colectivo, dando cierre a la experiencia Triángula.
Identidad Triángula
El proyecto articula interpretación musical, performance corporal, vestuario, iluminación y locación. Toda la identidad circula alrededor del universo femenino entendido política y poéticamente en el contexto de las transformaciones sociales vividas en los últimos años, teniendo a la canción popular como territorio de resistencia, como acción política concreta y como reflexión posible.
Las tres artistas tienen un destacado recorrido tanto como solistas y con sus proyectos grupales: la andalgalense Nadia Larcher, con el ensamble Don Olimpio y el Proyecto Pato, en los que despliega su maravillosa calidad interpretativa; la porteña Micaela Vita en Duratierra, una de las bandas que mejor ha sabido conjugar la tradición del folklore con los sonidos más contemporáneos y la entrerriana Noelia Recalde junto al exquisito trío Valbé y en su debut solista Palabra (2019), del que se extraen algunos temas para Triángula.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El hitazo de Miranda! reversionado con Lali es todavía mejor que la canción original. Ya está disponible en Youtube y Spotify para que puedas escucharlo.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.