
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
TecnologíaLas pulseras inteligentes son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. De un vistazo ofrecen un panorama estadístico de las calorías, los pasos recorridos y el rendimiento físico. Cuáles son los cinco modelos que se consiguen en la Argentina.
A diferencia de los relojes, las smartbands son una opción mucho más asequible y menos ostentosa. Su mayor limitación es que no admiten la instalación de aplicaciones. Algunas sólo dejan descargar carátulas.
Estos wereables promueven el intercambio de correas. Así, durante la etapa de entrenamiento, se recomienda las de silicona y más tarde, para lucir un toque más elegante, se pueden reemplazar por una de tela o metálica.
Los cinco modelos, en el clásico formato rectangular, son: Xiaomi Smart Band 7, Huawei Band 7, Garmin Vivosmart 5, Redmi Smart Band Pro y Nictom NT04.
Xiaomi Smart Band 7
Las pulseras de actividad emplean sensores y algoritmos para cuantificar los ejercicios realizados. Vale aclarar que los resultados que arrojan no son axiomáticos, ya que manejan cierto grado de imprecisión.
No todos los modelos ofrecen el mismo abanico de sensores. El precio del wereable dependerá del surtido que incorpore en su interior. Entre los más habituales aparecen:
* De ritmo cardíaco: informa la cantidad de latidos por minuto que da el corazón y su intensidad. La frecuencia cardíaca normalmente está entre 60 y 100 latidos por minuto.
* De temperatura: monitoriza los cambios de temperatura corporal y dispara una alarma cuando supera determinado límite, que puede ser la febrícula.
* SpO2: este medidor de oxígeno, analiza cómo bulle la sangre a medida que late el corazón. Para garantizar que las células estén recibiendo todo el oxígeno necesario, el valor debe fluctuar entre 95 y 100.
* Giroscopio: calcula la velocidad angular del dispositivo y, de esa forma, su posición exacta. Uniendo sus datos con los del acelerómetro, la pulsera mantiene la orientación correcta cuando uno se mueve y puede diferenciar el deporte que practica.
* Acelerómetro: estima la fuerza de la aceleración, la dirección de la misma, con respecto a la gravedad y orientación del dispositivo.
* Altímetro: tomando un punto como referencia, reconoce cualquier cambio en la altura. De esta forma, sabe si uno está subiendo escaleras o una montaña y así lo vuelca en el recuento de calorías.
La Smart Band lidera esta categoría y de a poco, comienza a expandir sus fronteras. Uno de los avances con respecto a la versión previa es que la pantalla se amplía en alto y ancho, alcanzando las 1.62".
Y si bien no logra status de reloj, el aumento se percibe en el uso diario. También se nota la mejora en el brillo, que alcanza los 500 nits, algo muy necesario en dispositivos con uso en exteriores.
La batería creció hasta los 180 mAh con una autonomía, en condiciones ideales, de unos 15 días. Si se activan todos los parámetros de salud, su duración baja a unos 5 días. Está 19.000 pesos.
Huawei Band 7
La gran innovación que proponen las pulseras -para seguir avanzado sobre sus hermanos mayores, los relojes- es ampliar el recorrido de la pantalla, tanto a lo largo como a lo ancho.
De esta forma, sin resignar su característico aspecto, algunos modelos dieron este salto de calidad para ofrecer un menú con más información en pantalla y carátulas más atractivas.
Este cambio se percibe en la pulsera de Huawei, sobre todo, porque también sumó una pantalla AMOLED con más brillo, con el detalle de un cristal curvado en los bordes.
El sistema Huawei truSeen 4.0, monitoriza de forma constante la frecuencia cardíaca y para una mayor precisión, opera con una serie de sensores que recurren a la tecnología de la red neuronal de IA del dispositivo.
Viene con conectividad Bluetooth 5.0, tiene resistencia acuática de 5 ATM. La batería, en uso moderado, dura 10 días. Es compatible con Android 6.0 y iOS 9.0 o versiones superiores. Cuesta 22.000 pesos.
Garmin Vivosmart 5
La autonomía de las pulseras es más prolongada que la de un smartwatch. El secreto de este ahorro está en la pantalla, que es mucho más pequeña y la capacidad táctil no cubre la superficie.
En promedio, puede estar 5 días sin necesidad de un enchufe. Y si uno se limita a las funciones básicas –sin alternar Bluetooth o GPS- puede llegar a 10 días.
El otro tema clave es el sistema de carga. La mayoría utilizan un método propietario basado en imanes de sujeción. Mientras algunos calzan a la perfección y ofrecen una alimentación constante, hay otros que ante el menor movimiento se desconectan-
El tracker de Garmin incluye por primera una pantalla táctil que es un 66% más grande que la anterior. Con GPS integrado, lo que le permite al atleta cruzar datos sobre su rendimiento, salud, el estado físico, junto con notificaciones inteligentes y alertas de noticias.
Entre sus principales funcionalidades destacan el sensor de frecuencia cardíaca, el pulsioxímetro, el seguimiento del ciclo menstrual y el control de la calidad del sueño. Duración estimada en 7 días. Cuesta 46.999 pesos.
Redmi Smart Band Pro
La información que guardan estas pulseras, se mantiene en el dispositivo por 24 horas. Una vez que cambia el día, todos los registros se eliminan para dejar paso a las nuevas métricas. La alternativa de control es recurrir a una app.
Antes de inclinarse por una pulsera, es importante averiguar cuál es la aplicación que se utiliza para vincular con el teléfono y la facilidad para conectarse.
Hay algunos modelos que emplean un software genérico, que funciona con varias marcas. Además de mostrar publicidad cada vez que se activa, queda instalada en la memoria y consume muchos recursos.
El Redmi se abre a una pantalla de 1,47”, tiene una alta relación de aspecto de 66.7%, lo que le brinda una mejor experiencia visual. Equipado con una pantalla a color 100% NTSC con un brillo máximo de 450 nits para ver información a plena luz del día.
Con una carga magnética estable y fácil de maniobrar. Tiene 110 modos de actividad física que ayudan a realizar un seguimiento de las calorías quemadas, los cambios en la frecuencia cardíaca y la duración del entrenamiento. Está 23.999 pesos.
Nictom NT03
La resistencia es una de las características esenciales de estos gadgets. Es decir, que puedan soportar golpe o raspaduras sin rajarse al medio. Además, que ofrezca algún tipo de protección contra el sudor y las salpicaduras.
Para quienes corren bajo la lluvia o nadan, existen modelos con resistencia al agua (IP). También están las que soportan las atmósferas (ATM), para la profundidad. Este parámetro registra la presión o metros que puede aguantar sumergida. Como mínimo conviene optar por una de 5 ATM.
Dentro de los modelos básicos se apunta la Nictom, que aunque posee una pequeña pantalla con pocos colores, puede ser usada en una pileta, sin riesgo de que se pierdan todos los datos. Está 7 mil pesos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Dicha función es utilizada por otras empresas de comunicación virtual, donde sus empleados están distribuidos en diferentes ubicaciones. Conocé más.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.