Glam Catamarca Glam Catamarca

Consumo consciente: 5 reglas de oro para no comprar ropa por un año

Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.

Consejos
ropa

Consideremos que esta decisión debe ser para toda la vida. A la mayoría de las mujeres nos gusta ir de compras. La frase “terapia de compras” suele darnos un golpe de dopamina. Pero no es gratuito ni inocente. Sabemos de memoria que la industria de la moda es la segunda más contaminante luego de la petrolera.

Así que la decisión de bajar el consumo o eliminarlo (sí, es posible…) es un compromiso que todos deberíamos asumir. Un reto, como aquel que nos ponemos a comienzo de año cuando juramos hacer actividad física, cambiar la alimentación o sumar hábitos saludables.

Muchas de nosotras tenemos una cantidad de ropa que supera ampliamente la necesaria para vivir (esta vida y algunas más). Y lo peor de todo es que muchas veces no encontramos qué ponernos. En Australia, unas 260000 toneladas de ropa acaban en vertederos cada año (según un informe de Australian Fashion Council). Para poner en contexto, son 10 kilos de ropa desechada por persona. Si además pensamos en el dinero gastado, la calidad de materiales contaminantes y el trabajo esclavo, esto es realmente problemático.

¿Podemos hacer algo? Por supuesto. En la medida en que asumamos que este problema nos incluye a todos. Es mucho más que un simple granito de arena. Por cada persona que cambie su forma de consumir, la rueda comenzará a girar más lento y esto poco a poco frenará la locura que implica el fast fashion y el consumo excesivo.

El camino requiere aprendizaje y estas 5 reglas pueden ayudarte a comenzar el cambio.

1. Aprender a usar aplicaciones de ropa de segunda mano
Los locales de moda circular también tienen sus aplicaciones web que permiten vender y comprar. De esta forma es la misma ropa la que está circulando y siendo utilizada por más tiempo. El estado de las prendas siempre es bueno y hay gran variedad.

2. Buscar tiendas de consignación
Vender la ropa que no usamos más aunque sea por el mero de hecho de colocarla en un sistema válido, es una buena idea. Despojarnos de lo que ya no usamos es imperioso.

3. Renunciar al paseo por las tiendas para hacer tiempo
Lo más común para cualquier mortal es pasear por el shopping cuando hay que hacer tiempo entre una cita y otra. Ese recorrido muchas veces traicionero termina de mala manera: gastamos dinero y compramos cosas que no necesitamos. Generalmente sucumbiendo ante una oferta irresistible. Hay que reemplazar ese recorrido por una caminata con música, un cafecito y un libro en un barcito al sol o simplemente el banco de un parque.

4. Enamorate de tu vestidor actual
Un guardarropa lleno de ropa pero sin nada que ponerse es un mantra demasiado familiar del que desafortunadamente todas fuimos víctima. Pero cuando uno no tiene la opción de comprar ropa nueva, hay que trabajar sobre lo que se tiene. La creatividad sale a flote. Seguramente encontraremos muchísimo para ponernos, sobre todo si lo mantenemos en orden o bien clasificado.

5. Pedir prestado, intercambiar y recibir
Las juntadas de intercambio pueden además ser una buena idea. Una reunión entre amigas para probarse ropa, descubrir un vestido para un casamiento o un par de zapatos nuevo, es un planazo.

Si cada vez que tenemos un evento salimos a comprar ropa, la historia es de nunca acabar.

Además, ¿hay algo más lindo que descubrir tesoros nuevos?

Te puede interesar

Presentación Rally_05

Se presentó la “Semana del Deporte Motor en Catamarca”

Noticias

Días pasados se presentó este lunes la “Semana del Deporte Motor en Catamarca”, una agenda integral de competencias deportivas mecánicas que incluyen la 20ma edición del Gran Premio Argentino Histórico del Automóvil Club Argentino y la 3ra fecha del Campeonato Latinoamericano y la 5ta del Campeonato Argentino de Rally Raid.

urquiza

Chevallier y Urquiza te invitan a la FIT

Noticias

Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-25 at 12.14.17

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Turismo

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

urquiza

Chevallier y Urquiza te invitan a la FIT

Noticias

Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.

WhatsApp Image 2023-09-24 at 11.19.29

La noche de GlamTV. La noche de Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Espectáculos

…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.

La loca de la familia flyer

“La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

Teatro

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

Turismo en las escuelas (2)

900 chicos de 4° grado participaron de las jornadas de Turismo en las escuelas

Turismo

En el marco de las acciones por el “Día Mundial del Turismo”, que se conmemora este miércoles 27 de septiembre, se vienen realizando varias actividades, entre ellas, se desarrolló desde la semana pasada unas “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local” destinadas a chicos y chicas de 4° grado de primaria.

Recibí nuestras noticias