Glam Catamarca Glam Catamarca

TOCH llega por primera vez a Catamarca

Con una atípica formación de bandoneón, bajo y batería, el grupo cordobés se presentará el sábado 13 de mayo en El Cebil.

Música
TOCH

El trío cordobés Toch desembarca por primera vez en Catamarca el próximo sábado 13 de marzo. Con una atípica formación de bandoneón, bajo y batería, la banda se presentará en el espacio cultural El Cebil, a partir de las 21 horas.

Toch, conformado por el compositor, cantante y bajista Juan “Paio” Toch, Martín Ellena en bandoneón y voz, y Andrés Toch en batería y voz, viene construyendo hace quince años un interesante camino en la escena musical, con una mezcla de reggae, rock, folklore y cumbia.

Las entradas para el evento, que cuenta con capacidad limitada, se pueden adquirir en la plataforma de alpogo.com y en la recepción de El Cebil (Esquiú 781) de lunes a viernes, de 17 a 21 horas. 

Sobre Toch

La banda se formó en Córdoba en 2007. Ese mismo año graban su disco “La Serranita”, un álbum autoproducido con el que empiezan a rodar por escenarios cordobeses hasta que en marzo de 2008 se mudan a Madrid.

Comienzan sus actuaciones en España y a la vez preparan un proyecto discográfico que culmina en su disco homónimo "Toch" (2011). Luego de casi 5 años de vivir en suelo español, regresan a Argentina para reencontrarse con su público y renovar su sonido. A fines de 2014, sale a la luz “Amor continental”, un disco de canciones que reflejan el sentir y el sonido de Toch: ritmos andinos, rioplatenses y diversos estilos como el reggae y el rock aportan el latido a la obra.

En julio de 2018 publicaron “Voy a encenderme”, disco con el que recorrieron todo el país y parte de Europa en el 2019, y en 2020 estrenan Revuelta.

A mediados de 2022, Toch presentó su último disco “Devolviendo luces”, un viaje por 11 canciones que mantienen las particularidades sonoras en donde participan Negra Marta Rodríguez (Trombón), Santiago Bartolomé (Trompeta y Flugel) y Diego Cortéz (Flautas). Fue grabado por Seba Palacios en Islandia Estudio de Córdoba, y mezclado y masterizado por Juan García en Wero de Rancho Estudio en Ciudad de México. El arte de tapa fue diseñado por Florencia Benassi.

Te puede interesar

dormir

El secreto de la bella durmiente

Salud

Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.

Lo más visto

croque

A pura diversión

Comidas y bebidas

Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.

dormir

El secreto de la bella durmiente

Salud

Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.

Recibí nuestras noticias