Llega a El Cebil el tercer encuentro de poesía "La noche inquieta"

En esta oportunidad compartirán sus lecturas los poetas locales Estefanía Herrera y Julio Andrada; los santiagueños Francisco y Juan Santiago Avendaño.

Eventos
La noche inquieta 2

Este viernes 30, a las 20.30, el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781) será escenario del tercer encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta".

En esta oportunidad compartirán sus lecturas los poetas locales Estefanía Herrera y Julio Andrada; los santiagueños Francisco y Juan Santiago Avendaño y el momento musical estará a cargo de Belén Parma quien interpretará canciones de su autoría.

Este ciclo, con entrada libre y gratuita, trabaja en sintonía y red con el grupo poético Norte Entero, poniendo en circulación las obras y escritores de la región; generando nuevos circuitos y públicos para la poesía, a través de un corredor de obras y autores.  

Celina Galera y Alejandro Acosta, a cargo de la organización, indicaron que se busca poner el énfasis sobre la relación y el cuidado de hombre y naturaleza, sugerido como tema transversal de las lecturas y charlas con los escritores. 

Además de los poetas y cantautoras locales Fran Santillán, Víctor Aybar, Pía Cabral, María Paula Godoy, pasaron por La Noche Inquieta invitados de las provincias de La Rioja, Tucumán y Salta como Adriana Petrigliano, Sebastián Nofal y Marcelo Sutti.

Juan Santiago Avendaño

Nació en Santiago del Estero en mayo de 1985. Escribe poesía desde el año 2005, publicó en distintos formatos, diarios, revistas, blogs, antologías poéticas y participó cómo poeta invitado en el disco Mil Artilugios de Sapunar. Coordinó el ciclo Palabra Abierta, dónde se reunió la obra de diversos escritores santiagueños durante el año 2009. Escribió Caja Negra (2011 inédito), Mientras veo la luna en un vaso de vino (Editorial Chernobyl 2021) y Casa Con Fantasmas (inédito año 2022). Integra el grupo "Poesía Circular".

Francisco Avendaño

Nació en Santiago del Estero en 1980. Publicó el libro Biografía del Instante, en diciembre de 2009. Formó parte de las antologías Poesía Joven del Noroeste Argentino de Santiago Sylvester (2008), edición del Fondo Nacional de las Artes, la Antología del Festival de Poesía del Norte Grande publicado por la Secretaría de Cultura de Salta (2008), Palabra Abierta, Peligro Inflamable y Cross a la mandíbula (Antología bilingüe francés y castellano, Francia). En 2014 formó un cuarteto de tango llamado “los morlacos del otario”. Actualmente es director de Cultura de la Municipalidad de Santiago del Estero.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.