Patio Cervecero: diez brindis por las diez noches del Poncho

La cerveza artesanal es un producto que ya está instalado como una opción atractiva a la hora de elegir una bebida para cerrar un largo día, experimentar un nuevo sabor o divertirse por la noche.

Eventos
Cervezas GAR (5)

En Catamarca crece año a año el número de emprendimientos que se dedican a la producción de esta tradicional bebida. Este año, el Patio Cervecero del Poncho 2023 cuenta con 10 emprendimientos para conocer a lo largo de las 10 jornadas de la Fiesta. Sin duda, una opción ideal para brindar por la amistad el 20 de julio.

Antes de comenzar el recorrido, una sugerencia. Es recomendable obtener un recipiente propio y ecológico para degustar sin contaminar. Por eso, una propuesta para destacar es la de la cervecería de Belén, Cacique, que este año provee a sus clientes de un vaso retornable para reducir la producción de basura. Los ecovasos de esta cerveza de montaña son reutilizables y tienen un costo de $200. 

En cuanto al cuidado del bolsillo, es destacable el acuerdo que logró la organización responsable del Patio, la Cámara de Cerveceros de Catamarca, que logró dejar en $1000 el precio de la pinta, medida tradicional en la que se sirve esta bebida, y establecer un tope de $1500 para aquellos estilos con mayor costo de producción.

En cuanto a las opciones, el estilo más elegido, tanto por quienes producen como por quienes consumen, es el Indian Pale Ale, más conocida como IPA. Se puede encontrar en 9 de los 10 stands, tanto en versiones de recetas propias como también en los estilos clásicos. Es tan buscada esta cerveza que incluso uno de los stands ofrece 4 variedades de IPA: la Cabrona y la Session IPA, premiadas a nivel nacional e internacional, la Red y la debutante Sabrosita.

Otra de las más buscadas es la Honey (miel en inglés), que se encuentra en 6 de los 10 puestos. Este estilo se consigue agregando miel a los 4 ingredientes básicos de la cerveza: agua, malta, lúpulo y levadura. La mayoría de los productores del Patio Cervecero elige proveedores de miel catamarqueña.

Hay opciones interesantes en este rubro que incorpora un quinto ingrediente para darle personalidad a la bebida. Entre las propuestas regionales se encuentran aquellas aromatizadas con chañar, algarroba o naranja. Por otro lado, están las opciones con vainilla o con mango, dentro de las más exóticas. Este quinto elemento es incorporado por quienes se encargan de cocinar el producto ya sea en la etapa de la maceración, de la cocción o durante la fermentación, según el efecto que se busque. 

Continuando con las opciones que incorporan agregados nuevos a estilos clásicos, hay dos opciones que se destacan. Uno de los hallazgos es la Milk Stout, que vendría a ser una especie de versión fría, gasificada y alcohólica del café con leche. Es una cerveza negra y dulce cuyo nivel de tostado de malta recuerda al sabor del café. Al preparado se le agrega lactosa y da un resultado tan particular que durante la degustación, muchos sienten ganas de acompañarla con algo dulce, cuenta el encargado de servir a los clientes este delicioso brebaje. En el patio también se puede incursionar en la cerveza cannábica, que se obtiene con el agregado de tallos y hojas de dicha planta en la etapa del macerado. Este estilo se encuentra en etapa experimental, pero así y todo ha tenido buena recepción entre los degustantes, asegura su cocinero. 

No se puede dejar de mencionar la presencia de los estilos ya consagrados a nivel internacional como Golden, Scottish, Irish, Porter, Stout,  Kölsch, Belgian, o Pilsen. 

Todo esto y más se puede disfrutar en el Patio Cervecero, ubicado entre el Escenario Mayor y el Pabellón de Turismo, desde las 15 y hasta las 4 de la mañana. Si lo que se busca es un poco de diversión, de 18 a 22 el encargado de la música es el Dj Luis Palacio, que ambienta con clásicos nacionales, de los 80’ y música electrónica. Luego desde las 22 hasta el cierre comienza la fiesta para bailar de la mano de varios Dj, lo que se vuelve una opción más que tentadora.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.