
La revista Maxim la calificó de esa manera y fue la tapa de la selección de 2022.
Consiste en el abordaje pedagógico y musical para la enseñanza del “Método Global”, metodología lúdica de alfabetización musical, coralidad y técnica vocal de la autoría del Maestro José María Sciutto.
Noticias Direccion Nacional de Organismos EstatalesDesde la Dirección Nacional de Organismos Estables, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, los invitamos a la Capacitación NIVEL 1 del Método Global dictada por el Mtro. José María Sciutto y la Mtra. María Paz De Cicco.
Dicha capacitación consiste en el abordaje pedagógico y musical para la enseñanza del “Método Global” metodología lúdica de alfabetización musical, coralidad y técnica vocal de la autoría del Maestro José María Sciutto. Como así también a propiciar un trabajo musical inclusivo con niños/as, jóvenes y personas de todas las edades.
El mismo está dirigido a directores y directoras de coros y orquestas, a profesores y profesoras de música, a alumnos y alumnas de música del nivel terciario y universitario, y músicos en general interesadas en formarse en pedagogía musical y coralidad infanto juvenil.
Tendrá una modalidad virtual y sincrónica mediante la plataforma Zoom y la inscripción está ABIERTA a todo el público interesado del país.
La Capacitación se dará los días 6-7-13-14 de octubre siendo el 20 de septiembre el cierre de inscripción a la misma.
Mail para recibir información; [email protected]
Formulario de inscripción: https://forms.gle/b3M36M2ThXqQDakp8
La revista Maxim la calificó de esa manera y fue la tapa de la selección de 2022.
Estrechan lazos de cooperación para llevar adelante de manera conjunta distintas actividades que en materia de ciencia y tecnología redunden en beneficio de la sociedad catamarqueña.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja constantemente para brindar espacios de contención y atención, haciendo un foco especial en la calidad de atención integral de las personas LGBTIQ+.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Mediante la iniciativa, se busca generar nuevas empresas y negocios, o reconvertir las existentes, aportando recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para su fortalecimiento.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.
Además, en sus primeros días, la producción con Diego Peretti y Juan Minujín también estuvo en el Top 10 de la plataforma de películas en 47 países, como Argentina, México, Brasil, España, Francia, Alemania, Italia, Egipto, Taiwán, Israel, entre otros.
Tras dos años de pandemia, vuelve a reeditarse el fogón con la quema de muñecos. Tendrá lugar en la Plaza del Fogón desde las 18 horas.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Aparte del frío, los cambios bruscos de temperatura más el viento y la falta de humedad hacen que la piel se reseque y se deshidrate. Y la del rostro es la que está más expuesta; por eso en esta época es importante cuidarla especialmente.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.