
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
La medida entrará en vigencia el 22 de agosto y se aplicará también en otros cuatro países de Latinoamérica.
Cine y TVEl servicio de streaming Netflix anunció este lunes que los suscriptores de su plataforma en Argentina y otros cuatro países de América Latina deberán pagar un cargo adicional por cada hogar si desean compartir su cuenta con otros usuarios.
Según lo informado oficialmente por la compañía, la nueva función se implementará a partir del próximo 22 de agosto, con un costo de $219 más impuestos por cada casa extra. Este monto se sumará al precio del tipo de membresía que se tenga contratado, ya sea Básico ($429 + impuestos), Estándar ($799 + imp.) o Premium ($1199 + impuestos).
"En el transcurso de los últimos 15 años, trabajamos arduamente para ofrecer un servicio de streaming fácil de usar, teniendo en cuenta a las personas que viajan o viven juntas. Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas", manifestó Chengyi Long, directora de Innovación de Productos de la plataforma.
Y añadió: "En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo".
La medida fue implementada en Chile, Costa Rica y Perú bajo el nombre "Agregar un miembro extra" en marzo pasado.
En Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, la función se denominará "Agregar una casa".
¿Cuáles son las nuevas características de "Agregar una casa"?
-Una casa por cuenta: todas las cuentas de Netflix, sin importar el plan, incluirán acceso desde una casa en la que podrás utilizar Netflix en cualquier dispositivo.
-Opción paga por casas extras: para usar la cuenta de Netflix en casas adicionales, se pagará $219 al mes por casa extra. Los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del plan Estándar, hasta dos casas extras, y los del plan Premium, hasta tres casas extras.
-Viajes incluidos: se permitirá acceder al servicio fuera del hogar a través de una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.
-Nueva función para administrar casas: se podrá controlar desde dónde se esté utilizando la cuenta, y quitar casas en el momento en el que usuario desee.
Suba del dólar turista: qué pasa con Netflix
Desde que comenzó a regir el aumento del 35 al 45 por ciento dispuesto por el Gobierno para la alícuota a cuenta de Ganancias y Bienes personales para los gastos con tarjeta de crédito en dólares, los servicios de streaming como Netflix también fueron alcanzadas por la medida.
Los servicios digitales pagarán el dólar a $135,23 (al cierre de este lunes), más el 8% del impuesto PAÍS y el 45% del tributo a cuenta de Ganancias. Por ejemplo, el servicio Básico de Netflix paga actualmente $672.
El incremento en los precios finales se verá reflejado en pesos en las facturas de los servicios de streaming y los resúmenes de tarjeta de crédito.
La empresa ya despidió más de 400 empleados tras su caída de suscriptores
A fines de junio pasado, Netflix despidió a 300 empleados, en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, para ajustar sus cuentas tras la pérdida de suscriptores que viene acusando desde comienzos de este año.
"Lamentamos no haber visto nuestra desaceleración antes, por lo que podríamos haber asegurado un reajuste más gradual del negocio", se indicó en la misiva enviada por los fundadores de la plataforma, Reed Hastings y Ted Sarandos.
"Sabemos que estas dos rondas de despidos han sido muy difíciles para todos, creando mucha ansiedad e incertidumbre. Planeamos volver a un curso de negocios más normal en el futuro", añadieron los directivos
Se trató de la segunda serie de despidos de la compañía, que en mayo ya había liberado a otros 150 empleados después de que sus acciones se hundieran al reconocer a sus inversores que su crecimiento se había estancado.
El reality culinario será conducido por Wanda Nara. Nuevamente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui serán jurados.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.