
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
En noviembre, tres jornadas para disfrutar de un ícono de la gastronomía en Tucumán.
EventosLa 1° Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa se realizará en Tucumán en noviembre próximo, en lo que será un evento social y turístico con la participación de más de 30 sangucherías de toda la provincia seleccionadas por los organizadores, informó el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT).
La actividad se desarrollará del 11 al 13 de noviembre, en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, en la localidad de de Yerba Buena, donde esperan recibir a miles de visitantes y tucumanos.
Qué comer, ver y hacer
El encuentro propone tres jornadas en las que además del protagonismo de la gastronomía, y las "milangas" en particular, habrá espacio para la diversión, con una gran kermés, con juegos y entretenimientos para toda la familia.
En el escenario principal se realizarán competencias y desafíos, con la participación de influencers y del público en general.
Algunas de esas competencias serán el "Paladar de Acero", quién le pone al sánguche los picantes más fuertes; el "Sanguchero más veloz", en la que participarán los especialistas y ganará el que arme más rápido el sánguche, y "Clavate una Milanga", que ganará quien en el menor tiempo posible coma una milanesa de 70 centímetros.
El secreto del pan
Los organizadores aclaran que no se trata sólo de pan y milanesa, sino también del "pan sanguchero", que es una combinación de figaza y pan francés, suave, sin costra que lastime el paladar y con una miga interior amigable, que puede llevar cinco capas de milanesas, con la lechuga cortada muy fina, como el tomate, y se le puede agregar huevo, jamón, queso y papas fritas.
La forma de prepararlo cambia según el vendedor y eso influye en la cantidad y tipos de condimentos y la presentación del pan (tostado o no), entre otras cosas.
El organizador oficial de la Fiesta, Diego Virual, recorrió desde mediados de este mes toda la provincia en busca de la sanguchería estrella de cada zona, para llevar al encuentro un ganador de cada departamento con su stand.
De esa manera, el público dispondrá de un recorrido por más de 30 sangucherías emblemáticas, para degustar las "milangas" con sus respectivas características.
La Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa se celebrará en Tucumán, desde este año en el segundo fin de semana de noviembre, y se suma al calendario de eventos gastronómicos de la provincia y el país.
El año pasado, en Tucumán se hizo el sánguche de milanesa más grande del mundo, de 2,60 metros de largo, por 54 centímetros de ancho, para el que se utilizaron 14 kilos de carne, seis de pan rallado, seis de tomate, 10 plantas de lechuga y 60 huevos.
Además, el sánguche de milanesa tiene estatua propia. Fue creada por el artista Sandro Pereira, mide 2.20 metros de alto por 1.80 de ancho y está ubicada en la esquina de Mate de Luna y Pellegrini, en San Miguel de Tucumán.
La escultura en cuestión muestra a un señor regordete totalmente blanco y lo único coloreado es el sándwich que tiene entre sus manos. Hay que aclarar que es una réplica de la original, que fue vendida en la feria arteBA de 2001 a 10 mil dólares.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Dicha función es utilizada por otras empresas de comunicación virtual, donde sus empleados están distribuidos en diferentes ubicaciones. Conocé más.
Hasta hace unos meses, el magnesio era un mineral que no figuraba tanto. Pero eso cambió drásticamente el último año, después de que influyentes de todo el mundo comenzaron a crear contenido súper viral en TikTok. Enterate por qué.
La firma francesa se pone al día con la estrella del momento en una conversación sincera y optimista sobre la identidad, la filosofía, la fragancia y más.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.