
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
En noviembre, tres jornadas para disfrutar de un ícono de la gastronomía en Tucumán.
EventosLa 1° Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa se realizará en Tucumán en noviembre próximo, en lo que será un evento social y turístico con la participación de más de 30 sangucherías de toda la provincia seleccionadas por los organizadores, informó el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT).
La actividad se desarrollará del 11 al 13 de noviembre, en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, en la localidad de de Yerba Buena, donde esperan recibir a miles de visitantes y tucumanos.
Qué comer, ver y hacer
El encuentro propone tres jornadas en las que además del protagonismo de la gastronomía, y las "milangas" en particular, habrá espacio para la diversión, con una gran kermés, con juegos y entretenimientos para toda la familia.
En el escenario principal se realizarán competencias y desafíos, con la participación de influencers y del público en general.
Algunas de esas competencias serán el "Paladar de Acero", quién le pone al sánguche los picantes más fuertes; el "Sanguchero más veloz", en la que participarán los especialistas y ganará el que arme más rápido el sánguche, y "Clavate una Milanga", que ganará quien en el menor tiempo posible coma una milanesa de 70 centímetros.
El secreto del pan
Los organizadores aclaran que no se trata sólo de pan y milanesa, sino también del "pan sanguchero", que es una combinación de figaza y pan francés, suave, sin costra que lastime el paladar y con una miga interior amigable, que puede llevar cinco capas de milanesas, con la lechuga cortada muy fina, como el tomate, y se le puede agregar huevo, jamón, queso y papas fritas.
La forma de prepararlo cambia según el vendedor y eso influye en la cantidad y tipos de condimentos y la presentación del pan (tostado o no), entre otras cosas.
El organizador oficial de la Fiesta, Diego Virual, recorrió desde mediados de este mes toda la provincia en busca de la sanguchería estrella de cada zona, para llevar al encuentro un ganador de cada departamento con su stand.
De esa manera, el público dispondrá de un recorrido por más de 30 sangucherías emblemáticas, para degustar las "milangas" con sus respectivas características.
La Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa se celebrará en Tucumán, desde este año en el segundo fin de semana de noviembre, y se suma al calendario de eventos gastronómicos de la provincia y el país.
El año pasado, en Tucumán se hizo el sánguche de milanesa más grande del mundo, de 2,60 metros de largo, por 54 centímetros de ancho, para el que se utilizaron 14 kilos de carne, seis de pan rallado, seis de tomate, 10 plantas de lechuga y 60 huevos.
Además, el sánguche de milanesa tiene estatua propia. Fue creada por el artista Sandro Pereira, mide 2.20 metros de alto por 1.80 de ancho y está ubicada en la esquina de Mate de Luna y Pellegrini, en San Miguel de Tucumán.
La escultura en cuestión muestra a un señor regordete totalmente blanco y lo único coloreado es el sándwich que tiene entre sus manos. Hay que aclarar que es una réplica de la original, que fue vendida en la feria arteBA de 2001 a 10 mil dólares.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
Se difundió la lista de los espectáculos teatrales más vistos en la última semana, en Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
El máximo galardón se lo quedó la película "El Gerente". Además, la Radio Luzu fue la que más premios se llevó, con seis estatuillas.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La reconocida diseñadora de moda e influencer, Ximena Varela, es otro ejemplo de la extraordinaria capacidad y fortaleza de una mujer que ha servido de inspiración a muchas para empoderarse.