
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Se expone en el Patio de la Casa de la Cultura hasta el 25 de este mes, en el horario de 18 a 22 horas.
CulturaEl Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, junto con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, invitan a participar de la exposición pictórica colectiva “La fuerza de la fragilidad” que se exhibirá en el Patio de la Casa de la Cultura hasta el día 25 de noviembre.
La exposición se exhibe en el horario de 18:00 a 22:00 horas, y según explicó la directora de Promoción y Prevención de las violencias de Género, Tamara Franco, “se analiza la posibilidad de extender a muestra unos días más para que todas y todos puedan ser parte de esta experiencia”.
La muestra, que es de autoría de mujeres que atravesaron situaciones de violencia de género junto a la Artista Plástica Elizabeth Yapura, pretende ser un alarde de expresión sobre el interior de cada una de ellas, basado en el conocimiento de las posibilidades de los distintos materiales que se organizan en diferentes texturas, como medio de comunicación en torno a la labor creativa y de superación.
“Cada obra de arte representa cómo la violencia del silenciamiento es cristalizada en las tensiones que hay entre la voz y el silencio, el reconocimiento histórico y la invisibilidad, el retroceso y la superación, el reducirse y trascender, el someterse y el resistirse. Se trata de una interesante muestra de arte colectiva que amplía el lenguaje para evidenciar la desnudez del pensamiento, del alma, construyéndose sobre la nada, y refiriéndose al todo”, finalizó la directora Franco.
Será con un evento abierto al público donde se anunciarán detalles de los distintos espacios y escenarios. Además habrá un gran espectáculo artístico.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Por Catamarca y en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, participaron la directora de Patrimonio y Museos, Laura Maubecín y el jefe del Departamento Industrias Culturales, Gonzalo Cancino.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Construí el guardarropa mínimo de tus sueños con pocas prendas que te van a ayudar a armar equipos atemporales, y con mucha onda. Si tenés estas 5 prendas las posibilidades se multiplican y acá te mostramos cómo.
Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.
Los talleres de capacitación son para fortalecer el desarrollo de la oferta turística en termalismo y los servicios de atención al cliente en ese municipio.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
Artistas, creativos culturales y emprendimientos gastronómicos de Catamarca participaron durante cuatro días de las distintas instancias de formación, intercambio, exposición y comercialización que ofreció la edición 2023 del MICA.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
La muestra consiste en una serie de collages elaborados a partir de diarios sobre telas, utilizando un proceso creativo que combina elementos figurativos y abstractos.
Lo confirmaron desde el directorio de Google esta semana. La herramienta serviría para reducir los errores ortográficos en la redacción. Enterate más.
Con la venta general iniciada te dejamos un repaso por toda la información necesaria sobre los tickets para los shows en River Plate.