
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El evento tendrá lugar la noche del miércoles 7 de diciembre en el Predio Ferial Catamarca. Será desde las 21 y con una programación artística que reúne a músicos y bailarines locales y de la región.
MúsicaBajo el lema “Un clásico, mil historias” Carafea convoca a la 8º edición de su peña, que tendrá lugar la noche del miércoles 7 de diciembre, como antesala del fin de semana largo, y que retorna al espacio que la vio nacer: el Predio Ferial Catamarca.
Será desde las 21 y con una programación artística que reúne a músicos y bailarines de Catamarca y la región. Contará además con la presentación especial de Lázaro Caballero, artista que pisa fuerte en el mapa folklórico del país.
“Para nosotros, la presencia de Lázaro acompañando nuestra peña es muy importante porque se trata de un artista del interior que se ha posicionado a nivel nacional. En febrero tuvimos la oportunidad de grabar un video con él, que ya tiene más de un millón de vistas y que nos ayudó mucho a visibilizar nuestra música en otras regiones del país”, destacó Pablo Reinoso, baterista y productor de Carafea.
La cartelera se completa con las actuaciones de la cantora Rocío Villegas, que llega desde La Rioja, la compañía de danzas femenina Meraki, la ascendente Luz Segura, Los Aguirre con su show de música y malambo. También se presentará el músico Néstor Pacheco, Los Mellizos y, por supuesto, la banda anfitriona que subirá al escenario con su formación ampliada.
Con la base musical que desplegó en su última actuación en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y celebrando sus 12 años de trayectoria, Carafea se presentará con Rafael Salas en voz, Enzo Zelarayán en bajo, Pablo Reinoso en percusión, Chino Décima en guitarra y coros, Luis Bazán en cuerdas y vientos y Hernán Cruz en guitarra para desplegar los temas de su último trabajo musical “Catamarca” y los clásicos de su repertorio festivalero.
“No tuvimos oportunidad de hacer un concierto de presentación de nuestro último disco, que salió en pandemia. Catamarca lleva por nombre, y Catamarca es la Virgen del Valle así que felices de poder presentarlo en esta fecha, en el inicio de un fin de semana largo, lo que nos permite ofrecer una alternativa cultural, no solo para catamarqueños, sino también para turistas”, destacaron desde Carafea.
“En 2018 hicimos la última edición de la Peña de Carafea, por eso estamos muy contentos de poder regresar después de cuatro largos años y, sobre todo, de poder volver al Predio Ferial”, destacó Reinoso.
La Peña será en el salón Peregrina Zárate del Predio, que cuenta con sistema de climatización y contará con sector de mesas y sillas para que los asistentes puedan disfrutar con comodidad del espectáculo y de las propuestas gastronómicas. Y, por supuesto, siempre se reserva un espacio cercano al escenario para las bailarinas y los bailarines.
El evento comenzará a las 21 con su programación, y para propiciar la llegada temprano habrá promociones especiales para quienes lleguen a acompañar desde el inicio.
Como ya es costumbre, habrá una buena oferta gastronómica de comidas típicas y no tan típicas, que se podrán pagar con medios electrónicos de pago.
Entradas
Las entradas ya están en venta de forma online en ticketweb.com y, para quienes quieran hacerlo de forma presencial, en las sucursales de Centro Card de Capital y Valle Viejo.
Desde la organización agradecieron a las instituciones y empresas que acompañan el evento: Municipalidad de la Capital, Corralón San Javier, Complejo Multieventos Las Heras, Radio Valle Viejo, Ludueña Olmos Seguro y Hola Marketing.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
El artista mexicano presentará el “Le canta al amor Tour” el próximo 1ro de abril en el Movistar Arena.
Estas reglas pueden ayudarte a cambiar hábitos, mejorar tu economía y cuidar el planeta. Imposible resistirse.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.