
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
El próximo viernes 24 y sábado 25, Valle Viejo será la última parada del circuito catucho “Chayas pa´l carnaval”, que llega a la recta final luego de cinco días intensos de harina, albahaca y espuma.
EventosEl próximo viernes 24 y sábado 25, Valle Viejo será la última parada del circuito catucho “Chayas pa´l carnaval”, que llega a la recta final luego de cinco días intensos de harina, albahaca y espuma en las chayas que se realizaron en los distintos puntos del Valle Central.
El viernes 24 desde las 20 hs en el Club Obreros de San Isidro, “Resonancia, el Carnaval”, invita a vivir el carnaval con músicos invitados y la animación y musicalización del DJ Lucas Tapia. La cartelera anuncia a Folk 4, Aldo Luna, César Ayosa, Emilce Quinteros, Rita el ángel, Calu, Los Hermanos Rodríguez, Las Voces del Viento, Tamara Paz, Alberto Haron, Los Aguirre Folk, Caravana Catucha, Comparsa Wankara, Turko Andrés, Ballet Aires de mi Tierra, y la Comparsa Inti Raymi.
El sábado 25 a partir de las 17 hs en el Club Los Hurones en Santa Rosa, Valle Viejo, se realizará “El Pacha Chayero”, con la presencia en el escenario de Los Aguirre, El Rejunte Chamamecero, La Junta, Catuchos, Resonancia, Nico Galleguillo, Diego Pérez, Alico Espilocin, Diego Sierralta, Rita el Ángel, Facundo Ortega, Turco Jalil, Martin Oyola, y Rocky Costa.
Tenemos ganas de carnavalear y de que la gente baile, disfrute y se divierta. Esta chaya se hará en el predio del Club Hurones contando con la colaboración del club, va a ser un encuentro familiar de disfrute y alegría donde llenaremos de color la tarde con artistas invitados con un amplio repertorio y una propuesta musical llena de carnaval para que nadie se quede sentado”, anticiparon desde la organización.
Desde el jueves 16 de febrero, cuando el circuito catucho “Chayas pa´l carnaval” puso primera para carnavalear, las chayas que se realizaron con apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, convocaron a público de todas las edades que disfrutaron hasta el martes 21 con la quema del pujllay en la última chaya del fin de semana largo, la Chaya de los Galleguillo, que se concretó en la Villa El Portezuelo.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.