
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Se abordará la vida y la obra de cuatro artistas latinoamericanas que han trabajado en diferentes territorios y momentos históricos y sociales.
CulturaEn el mes de la mujer, el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela propone una nueva actividad. En esta oportunidad el viernes 17 de marzo, a las 19,30 horas se concretará la charla Mujeres y el arte en Latinoamérica, que estará a cargo de la directora provincial de Patrimonio y Museos, Laura Maubecín y la responsable del museo, Gabriela Brouwer.
En la charla se abordará la vida y la obra de cuatro artistas latinoamericanas que han trabajado en diferentes territorios y momentos históricos y sociales pero que tienen en común que, a través de sus obras, han señalado y denunciado situaciones sociales que han marcado su espacio y su tiempo.
Esas artistas son Doris Salcedo, Regina Galindo, Liliana Maresca y Violeta Parra, cuyas obras han tenido gran impacto en espacios artísticos de nivel internacional.
La charla, destinada al público en general, se concretará en la sede del Museo, ubicado en San Martín 316, el viernes 17 de marzo a las 19,30 horas. Participación gratuita.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
“La Bodeguita de El Puesto” brindará más posibilidades a los productores locales.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.