
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Pareciera que está de moda comer frutos rojos como arándanos, frambuesas, moras y frutillas. ¿Será fundamentada esta tendencia o es una más de tantas donde estigmatizamos a los alimentos como "mágicos" o "veneno"?
SaludDesde el punto de vista de la ciencia, los polifenoles son componentes bioactivos muy estudiados. Son una gran familia ya que existen más de 6.000 tipos diferentes identificados hasta la fecha.
¿Dónde los encontramos? En diferentes plantas como frutas, verduras, té, plantas medicinales, microalgas, hierbas, semillas y cereales, y en bebidas como café, té, cacao y vino. ¡Los frutos rojos son una muy buena fuente de polifenoles!
Para que puedas entender por dónde vienen gran parte de sus beneficios nutricionales y para la salud intestinal, una fracción muy pequeña de estos compuestos se absorbe, como el resto de los alimentos, en la primera porción del intestino, pero el 95% de ellos llegan intactos al intestino grueso sin ser degradados e interactúan con las bacterias que conforman nuestra microbiota intestinal.
Las bacterias intestinales son indispensables para poder digerirlos, ya que no podríamos degradarlos sin ellas. Ellas poseen las tijeras o enzimas para poder convertirlos en una variedad única de sustancias más pequeñas y así aprovecharlos para que nos aporten todos sus beneficios.
Hay además otros “canales de comunicación” entre los polifenoles y las bacterias intestinales, favorecen la producción de sustancias beneficiosos como los ácidos grasos de cadena corta que potencian la salud intestinal y la de todo el organismo. Comer alimentos con polifenoles mejora el equilibrio de este ecosistema intestinal y la inflamación. Además, tienen un efecto antimicrobiano y antioxidante. También se sabe que estos compuestos están implicados en la prevención de la enfermedad cardiovascular, diabetes, obesidad y muchas otras.
Más allá que la clave en la dieta, es la variedad, los frutos rojos tienen un plus en lo que respecta a sus bondades nutricionales. Existen numerosos estudios de investigación en humanos sobre los beneficios de los polifenoles, pero el más sólido hasta la fecha es uno realizado en 20.000 adultos, publicado en 2022, que mostró que la suplementación con extracto de cacao (rico en polifenoles) redujo la muerte por eventos cardiovasculares.
Ideas para que puedas incorporar polifenoles:
- Si no conseguís frutos rojos frescos comprarlos congelados para ir incluyéndolos en pequeñas porciones junto con otras frutas, en licuados, con yogur y granola
- Elaborá dulce casero de frutos rojos, sin agregado de azúcar
- Prepará tus propios helados con leche, bebida vegetal, yogur, frutos rojos y semillas de chía
- Arándanos con avena cocida con leche o bebida vegetal ¡quedan riquísimos!
- Café, té verde, negro o de hibiscus
- Cuando quieras algo dulce elegí chocolate con alto porcentaje en cacao
- Incluí variedad de alimentos de origen vegetal como frutas y verduras de colores intensos
¡A fin de cuentas nuestras bacterias intestinales están implicadas en todo!
(*) Nutricionista y Coach de salud especializada en Microbioma intestinal y cambio de hábitos.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
Los canes a diferencia de las personas no se deben bañar tan seguido. Conocé el motivo principal.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
“La Bodeguita de El Puesto” brindará más posibilidades a los productores locales.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.