Glam Catamarca Glam Catamarca

Cómo llevar el 'Power Dressing', una lección de la Semana de la moda australiana

El power dressing que tuvo su momento de gloria en los ’80 está de regreso. La Semana de la Moda australiana lo dejó en claro y te mostramos cómo asumirlo en clave 2023.

Moda
moda

Los invitados del show fueron obsequiados con hombros acolchados, telas a rayas azul marino, anteojos oscuros, cabello peinado hacia atrás, joyas de oro y, lo que es más importante, maletines.

Todo muy Wall Street. Para aquellos que no estuvieron presentes para presenciar el auge de esta tendencia en los años ochenta, la "vestimenta poderosa" surgió como una respuesta al "ascenso" de las mujeres en el lugar de trabajo.

Hombros anchos y siluetas cuadradas sirvieron para inyectar más 'masculinidad' en los guardarropas de las mujeres, alentándolas a imitar la estructura masculina 'poderosa'.

A medida que pasó el tiempo, vestirse con poder llegó a ser definido por una sensación de glamour de alto poder. Una cuestión de status comenzó a dejarse ver. La vestimenta relacionada al dinero y al poder en el centro del debate de moda.

No hay hilos expuestos ni dobladillos irregulares. Los patrones son mínimos, las telas son suaves (pero no afelpadas) y la forma general es nítida y geométrica (pero no campestre) . Es básicamente el polo opuesto del grunge (otro favorito de la semana de la moda de Sydney).

Si bien la vestimenta poderosa en 2023 mantiene estos cimientos, se ve un poco diferente a la de antaño.

Henne fusionó los años ochenta, los noventa y la época actual, para ofrecer siluetas un poco más feminizadas, que incluyen blusas con hombros descubiertos y minifaldas. (Aunque, imaginamos que esto cambiará una vez que la pasarela llegue a la oficina).

La vestimenta poderosa no estaría completa sin guantes de cuero de tonos neutros.

Según las modelos, esto es lo que hay que hacer: usá tus gafas de sol más oscuras y peiná tu pelo hacia atrás, al estilo de Sharon Stone.

Curiosamente, la vestimenta poderosa en una era en la que los lugares de trabajo son más informales también podría implicar un toque de cuero o un vestido azul marino a rayas.

Sin embargo, un elemento básico clave de la vestimenta poderosa de los años ochenta, posiblemente su pilar central, se mantuvo firme: los hombros destacados.

Blazers cuadrados con hombreras, oversize.

Albus Lumen ofreció un ambiente similar en su exhibición de la semana de la moda. Tanto hombres como mujeres llevaron blazers cuadrados con pantalones o camisas delujosas telas fluidas.

Mientras tanto, Acler presentó interpretaciones más coloridas de la tendencia, incluido un traje rosa de dos tonos y un blazer naranja ceñido a la cintura.

La marca veterana Cue, una etiqueta que existió en los años ochenta y es conocida por su ropa para el lugar de trabajo, se apegó a los siempre populares blazers con hombros afilados como cuchillos.

Finalmente, Bec & Bridge mostró hombros grandes pero redondeados con mangas abullonadas.

Es interesante que, durante tiempos financieros austeros, las marcas están regresando a una era de estilo definida por la abundancia y la supremacía capitalista.

Sin embargo, tal vez haya una ironía involucrada. Si bien un número relativamente pequeño de personas todavía trabaja en oficinas reales, y aún menos se visten de acuerdo con el código de vestimenta corporativo obsoleto, se siente como si estuviéramos jugando a 'disfrazarnos con fuerza' en las calles. Eso, o aquellos que realmente trabajan en oficinas están aprovechando al máximo el poco tiempo que ahora se dedica a entornos dignos de un 'aspecto especial'.

Como sea, es un look para ensayar y sentirnos poderosas, en donde sea.

Te puede interesar

La loca de la familia flyer

“La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

Teatro

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

WhatsApp Image 2023-09-25 at 12.14.17

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Turismo

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-25 at 12.14.17

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Turismo

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

urquiza

Chevallier y Urquiza te invitan a la FIT

Noticias

Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.

WhatsApp Image 2023-09-24 at 11.19.29

La noche de GlamTV. La noche de Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Espectáculos

…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.

La loca de la familia flyer

“La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

Teatro

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

Turismo en las escuelas (2)

900 chicos de 4° grado participaron de las jornadas de Turismo en las escuelas

Turismo

En el marco de las acciones por el “Día Mundial del Turismo”, que se conmemora este miércoles 27 de septiembre, se vienen realizando varias actividades, entre ellas, se desarrolló desde la semana pasada unas “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local” destinadas a chicos y chicas de 4° grado de primaria.

Recibí nuestras noticias