
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
Será el domingo 18 de septiembre a partir de las 9 hs en el Predio Ferial. Será una jornada con talleres y conversatorios, competencias y un cierre a puro show.
EventosEl domingo 18 de septiembre a partir de las 9 hs se llevará a cabo en el Predio Ferial la competencia provincial de freestyle, hip hop y todos los géneros de la cultura urbana, en el marco del primer certamen federal “El ritmo de mi calle”.
Será una jornada con talleres y conversatorios, competencias y un cierre a puro show, con la presentación de la cantante Taichu y de dos artistas locales, Kathy y Jaz Vega.
El evento es impulsado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación junto a la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y la Dirección General de Políticas Juveniles de Catamarca Capital.
Durante la jornada, que se realizará desde las 9 hasta las 22hs, habrá tres tipos de actividades: formación, con talleres y conversatorios; exhibición, con muestras de baile y freestyle, y la competencia provincial en la que los ganadores (evaluados por un jurado especializado) tendrán que participar en la etapa regional para llegar a la final nacional en freestyle y danzas urbanas que se realizará en Tecnópolis.
Y, como broche de oro, el show de Taichu, una de las nuevas voces femeninas del freestyle, quien compartirá escenario con dos referentes locales del género.
Un DJ y tres hosts, entre ellos el catamarqueño Jona, serán los encargados de animar y conducir las batallas y las competencias que, se espera, convoquen a un importante número de adolescentes y jóvenes de la provincia.
La edición Catamarca de “El Ritmo de mi calle” contará con las siguientes propuestas de formación:
DANZAS
“Coreografía” por Wilmor
“Desarrollo y combinaciones en disociaciones”, por Nanika.
FREESTYLE
Conversatorio “Cómo posicionarse en la industria musical sin morir en el intento”, con Shigant – G
Conversatorio “Ritmo y poesía”, con Núcleo.
Los interesados en participar tanto de las capacitaciones como de las competencias deben inscribirse de forma virtual en el siguiente formulario: https://bit.ly/elritmodemicalleCAT
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.