
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
La semana de la moda de París acaba de finalizar con muchas novedades es un contexto en el que todo parece haber vuelto a la normalidad. Este es el repaso por lo nuevo de las firmas que marcan el pulso de la moda.
ModaEl esperado debut en la dirección creativa de Ibrahim Kamara y de Satoshi Kondo para Off-White y para Issey Miyake respectivamente, luego del fallecimiento de los fundadores de ambas firmas: Virgil Abloh e Issey Miyake. El comentado debut de Victoria Beckham en la pasarela parisina y las nuevas once entradas aprobadas por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode. Pero hubo más.
El vestido futurista pintado con aerosol sobre el cuerpo de Bella Hadid en el desfile de Coperni fue una de las acciones más comentadas.
Aquí nuestro zoom a 10 firmas que amamos
1-Balmain: El diseñador Olivier Rousteing, que lleva más de 10 años al frente de la casa, sorprendió con una invitada especial. Después de un largo desfile que incluyó un minishow de Alta Costura que pretendía ser “una carta de amor a nuestro mundo, nuestra Tierra y nuestras culturas”, en palabras del propio Rousteing, apareció sobre la pasarela la mismísima Cher. Las formas icónicas en piezas de culto, presentes como siempre.
2-Alaia: Una colección femenina y poderosa. Cuero, brillo y piezas atemporales con una vuelta de tuerca. La casa conserva la impronta de su creador, que parecía esculpir sobre figuras humanas con texturas nobles.
3-Givenchy: Matthew Williams fusionó la herencia parisina de la casa con la ropa de trabajo americana con la que creció en California. Chi parisino & cool californiano, es el resultado de esta colección impecable.
4-Dior: Una colección repleta de minivestidos de encajes y corséts.María Grazia Chiuri utilizó como referencia los vestidos crinolina, corsets y bordados típicos de Francia en el siglo XVI. Blanco, negro y beige fueron los tonos predominantes.
5-Comme des garçons: Un nivel potente de investigación de telas y una colección escultórica. Encaje, color y estampas. Flores y la imaginación al poder.
6- Ann Demeulemeester: Confirma la silueta estilizada, envuelta en vestidos y piezas en tonos neutros. Juega con la luz y la oscuridad para mostrar ambas caras. Los opuestos que se atraen. El maquillaje dramático y lo imperfecto como regla, marcan el ritmo.
7- Valli: Este diseñador se sintió invadido por todos los sentidos al crear esta colección. "Quiero dar colores, olor, sabor y texturas, e inspirar sentimiento en el drapeado, la ligereza y la ondulación. Vas a querer ponértelos, olerlos, hasta comértelos". Y no es casual el tono rosa chicle...
8-Stella McCartney: "Estamos orgullosos de ser bichos raros ecológicos y esperamos que se unan a nosotros en nuestra misión de poner fin a la muerte innecesaria de animales, por la moda", escribió la diseñadora. La línea compuesta por vestidos fluidos, pantalones de cintura baja, y bolsos con texturas alternativas al cuero, habla por sí sola.
9-Hermès: La firma trajo el lujo del desierto a la pasarela. Su directora creativa (Nadège Vanhee-Cybulski) se inspiró en "una rave en el desierto" y creó piezas prácticas y lujosas.Un escape al aire libre en tonos característicos de la firma. Naranja, beige, blanco y el infaltable cuero.
10-Loewe: Siempre a la vanguardia del lujo y la artesanía, la mirada de Jonathan Anderson experimenta un renacer en su popularidad. Un enfoque delicado y las flores en el centro de la escena. Una colección repleta de detalles.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.