
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
El 2 de diciembre se desarrollará una gran cantidad de actividades en todas las Casas de provincia, con el principal objetivo de difundir los atractivos turísticos, artísticos, culturales, productivos y gastronómicos de las diferentes regiones del país.
EventosCon la presencia de representantes provinciales en CABA, y del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se presentó oficialmente la edición 2022 de La Noche de las Casas de Provincia, que se realizará el próximo viernes 2 de diciembre.
Durante una misma jornada, y de forma simultánea, se desarrollará una gran cantidad de actividades en todas las Casas de provincia, con el principal objetivo de difundir los atractivos turísticos, artísticos, culturales, productivos y gastronómicos de las diferentes regiones del país.
“Es un orgullo acompañar este proceso que ya cumple diez años. Nos gusta mucho”, expresó Lamothe, quien destacó el potencial productivo incipiente de las provincias que participan del evento. Y agregó: “Están sucediendo avances tecnológicos y disrupciones que en la Capital Federal no se conocen, y una forma de romper el centralismo en la Argentina es mostrar precisamente el gran desarrollo que existe, y eso debemos aprovechar”.
En ese sentido, prometió continuar y reforzar el acompañamiento del CFI. “Es una buena oportunidad para hacer más grande este evento, complejizarlo. Los felicito y valoro el gran esfuerzo que hacen todos los años para mostrar lo mejor”.
Por su parte, el director de la Casa de Chubut, y actual presidente del Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO), Germán Sahagün, agradeció el apoyo del CFI y valoró la participación de las 21 provincias que van a participar del evento. “Tenemos muchas expectativas y nos da mucha alegría estar celebrando una década de La Noche de Casas de Provincia que, sin dudas, será lo mejor”, manifestó.
Fiesta catamarqueña
La Casa de Catamarca prepara una gran fiesta para participar de una nueva edición de “La Noche de las Casas de Provincia”. El lugar elegido para la celebración es la Plaza Houssay (Facultad de Medicina - CABA), a partir de las 18 horas.
Con el apoyo del Gobierno provincial, municipios y demás organismos públicos y privados, la provincia presentará la oferta turística para la temporada de verano, stands con productos regionales, artesanías y tejidos.
Acompañarán esta jornada catamarqueña con música y danza Silvia Pacheco, Agustín “El Choyano” Ramírez, Ramiro Martínez, Ballet Danza y Vida, entre otros artistas. También habrá sorteos de importantes premios.
El evento, organizado por el CONFEDRO, cuenta además con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.