Glam Catamarca Glam Catamarca

Catamarca presenta la Fiesta del Poncho en el Centro Cultural Kirchner

Para mostrar el arte textil que es eje de la fiesta, habrá una muestra de los ponchos premiados a lo largo de las distintas ediciones de la fiesta y una selección de ponchos de reconocidos artesanos de la provincia.

Eventos
Poncho 1

El próximo lunes 26 de junio a las 17.30 hs, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho tendrá su presentación oficial en el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con un acto oficial que contará con la presencia de autoridades de la provincia y autoridades nacionales, Catamarca presentará a la prensa nacional e invitados especiales detalles de la fiesta que convoca del 14 al 23 de julio a disfrutar de 10 días y 10 noches con las mejores artesanías, música, danza y sabores.

Para mostrar el arte textil que es eje de la fiesta, habrá una muestra de los ponchos premiados a lo largo de las distintas ediciones de la fiesta y una selección de ponchos de reconocidos artesanos de la provincia.

La faz artística -que es otro de los ejes de la fiesta- estará representada por una delegación de músicos que presentará el espectáculo “Sonidos de mi tierra”.

Silvia Pacheco, Leticia Aranda, Federico Miranda y Nicolás Reyna, junto a los músicos Leonardo Eschmuller, Luis Bazán y Tomás Maldonado, serán los encargados de representar, a través de una selección musical bien catamarqueña, cómo se siente y se vive la fiesta más grande del invierno en Argentina.

El actor Facundo Arana, cara visible de la campaña de promoción y posicionamiento turístico de Catamarca, también estará presente en el acto, acompañando el lanzamiento de la fiesta.

Y Catamarca Radio y Televisión transmitirá en vivo y en directo el evento desde el Centro Cultural Kirchner, a través de sus canales habituales (Supercanal, Claro, Flow) y desde sus plataformas de streaming.

El lanzamiento nacional de la 52° Fiesta del Poncho forma parte de la agenda de promoción que lleva adelante el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte para posicionar a Catamarca entre la oferta de destino de vacaciones de invierno.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se realizará del 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca. A lo largo de diez días, los visitantes podrán disfrutar de lo mejor de las artesanías, la música, la danza y los sabores catamarqueños. Más de 550 artesanos y productores estarán exponiendo sus creaciones, en tanto que el escenario mayor convocará con artistas locales y otros de reconocida trayectoria nacional.

Te puede interesar

Lo más visto

POST

¡Vuelve LA FIESTA DEL CINE!

Cinemacenter
Cine y TV

Del 1 al 4 de octubre, los cines argentinos proyectarán estrenos y otros títulos taquilleros de este año en 2D y 3D, con un valor de entrada promocional para todos los espectadores fanáticos y amantes del entretenimiento.

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias