
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, habló sobre la proyección académica para 2021.
Noticias Centro Medios UniversitariosCon respecto al trabajo a realizarse, el Rector destacó que “va a ser un año marcado por una fuerte virtualidad, al igual que el anterior. También, si la situación sanitaria lo permite, vamos a estar implementado los mecanismos de exámenes presenciales, para lo cual ya tenemos las autorizaciones. Ojalá prontamente el regreso paulatino a las actividades presenciales.
La semana próxima en las escuelas preuniversitarias comenzaremos gradualmente”, expresó, al tiempo que informó que se analiza recuperar las actividades prácticas que a causa de la pandemia se dejaron de lado en el 2020.
Sedes
En referencia a las sedes de la Universidad ubicadas en Los Altos, Santa Rosa y la ciudad de Belén, el Rector indicó que “calculamos que las sedes van a empezar a nivelar un poco la distribución de nuestros estudiantes y con respecto a este año, la actividad puede ser igual o diferente con respecto a la Capital, todo depende de la situación sanitaria de cada lugar”. A su vez, anticipó que la institución irá tomando decisiones sobre las formas de trabajo en base a esto. “Va a haber un estándar de fuerte virtualidad con algo de presencialidad. Para nosotros es muy importante que las sedes vayan consolidando su trabajo administrativo y académico y a partir de allí, ir creciendo cada vez más en el interior, que es uno de nuestros objetivos más importantes”.
“Vamos a trabajar analizando los ejemplos de otros lados, que han implementado presencialidades y nos vamos a ir guiando por nuestra propia experiencia. La situación de infraestructura es un componente, también el entrenamiento de la gente y los protocolos. Otro factor es nuestra idiosincrasia y nuestro ambiente. En la medida que estos componentes estén bien desarrollados, seguramente tendremos mayores posibilidades de ir recuperando con mayor velocidad la presencialidad, que es lo que todos queremos”.
Obras
Fama, a su vez, hizo hincapié en que pese a la situación de pandemia que dio inicio el año pasado, en la institución se siguió adelante con el mejoramiento de la infraestructura edilicia. “Hay cinco o seis obras que se están llevando a cabo, como las ampliaciones en las facultades de Derecho, de Ciencias Económicas, de Tecnología y las aulas de Humanidades que están avanzando”.
En este sentido, el Rector destacó que hay otros proyectos que están en marcha, entre otros, la obra del Auditorio de la ENET Nº1 y la apertura del nuevo Comedor Universitario, obra que está en su etapa final y cuya inauguración es inminente.
“Vamos a continuar también con la segunda etapa de la sede de Belén, una ampliación para la facultad de Ciencias Agrarias y un nuevo Bar, lo cual está previsto. Estamos pensando en la presencialidad y aprovechamos todo esto para avanzar con la infraestructura”, expresó finalmente.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
Propuestas que van desde conciertos musicales hasta descubrir la magia de los antepasados indígenas en la quebrada, forman parte de la agenda del "Finde Patrio, vinos y sabores".
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El encuentro está orientado para el desarrollo de los artesanos de las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Mesada de Zárate, Palo Blanco, Medanitos y comunidades aledañas.
El trabajo previo realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Gestión Turística, arroja que la provincia ya cuenta con un 70% promedio de reservas hoteleras.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El punto de partida fue la plaza 25 de Mayo, donde los turistas fueron recibidos por los guías turísticos, para luego iniciar el paseo en bus por el micro centro capitalino.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.