
Está destinada para propietarios de alojamientos, empresas de transporte, agencias de viajes, locales gastronómicos, prestadores de turismo activo, comercios y/o servicios turísticos complementarios.
Está destinada para propietarios de alojamientos, empresas de transporte, agencias de viajes, locales gastronómicos, prestadores de turismo activo, comercios y/o servicios turísticos complementarios.
L provincia cuenta con un gran número de atractivos y experiencias para recorrer y vivir el próximo finde largo.
El empresario Julio Rueda sigue apostando a su provincia con nuevos emprendimientos en Catamarca.
Dentro de las actividades encaradas por el Día de la Mujer, desde NG Eventos Integrales se desarrolló una clase especial de la mano de la Profesora y Modelo Brenda Páez. Con cupo limitado y bajo estricto protocolo por la pandemia de COVID-19, las participantes se llegaron a las instalaciones de Chacabuco y 25 de Mayo para recibir un adelanto de las técnicas utilizadas en la materia antes mencionada y que forma parte del Curso de Modelo.
El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, habló sobre la proyección académica para 2021.
Tiene como objetivo exponer obras de artistas mujeres de la colección del museo provincial, poniendo foco sobre el núcleo histórico de la misma.
El programa Intervenciones Escénicas “a cielo abierto” NOA, tiene por objetivo reactivar diferentes actividades escénicas en toda la provincia.
Este evento es organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Secretaría de Promoción Turística, junto al Consejo Federal de Turismo.
Se presentará el viernes 5 de marzo en el homenaje a las mujeres trabajadoras junto a la catamarqueña Leticia Aranda, quien reside actualmente en La Rioja.
En las instalaciones del IES Clara J. Armstrong (anexo sur) se presentó el libro “NOVELES: Experiencias de acompañamiento a docentes noveles en la provincia de Catamarca”.
Este sábado y domingo continúan las presentaciones del programa "De Gira", que el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, lleva a cabo con el propósito de promocionar de manera virtual a las músicas y músicos catamarqueños.
Licenciatura en Patrimonio Cultural, Tecnicatura en Ciencias Ambientales, Tecnicatura Universitaria en Minas, y Tecnicatura Universitaria en Procesos Agroalimentarios, son las carreras que se dictarán en la nueva sede de la UNCA en Belén.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.