
Con Facundo Arana como protagonista culminaron este jueves 11 de agosto las grabaciones del tercer spot que integra la campaña de promoción y posicionamiento turístico de Catamarca, denominada “Algo distinto para contar”.
Con Facundo Arana como protagonista culminaron este jueves 11 de agosto las grabaciones del tercer spot que integra la campaña de promoción y posicionamiento turístico de Catamarca, denominada “Algo distinto para contar”.
Un misterioso personaje alado de su infancia, uno de los momentos más tristes que atravesó en su vida y el comienzo de uno de sus grandes amores.
La UNCA fue invitada por el Instituto de estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) a participar del Programa Cambio de Roles.
Noticias Centro de Medios UniversitariosEl Programa es una actividad formativa creada por el IEERI conjuntamente con el Círculo de Legisladores de la Nación, el Honorable Senado y Diputados de la Nación.
La UNCA participa con sus alumnos, en calidad de legisladores, en el Anteproyecto de Ley de Inteligencia Artificial y Robótica, bajo la coordinación institucional de la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, María Beatriz López, Gisella Alejandra Rodríguez.
Además de la UNCA participan en este Anteproyecto de Ley las siguientes Universidades: Universidad Argentina de la Empresa, Universidad Nacional de Villa maría, Universidad católica de Córdoba, Universidad del Salvador, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de San Martin, Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales, Universidad Nacional de Morón y al Universidad Católica Argentina.
También los alumnos de la UNCA participan en el GRUPO DE APOYO en el Anteproyecto de Ley Integral de Envases Post Consumo.
Anteproyecto de Ley de Inteligencia Artificial y Robótica
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Derecho y Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas trabajaron elaborando el Anteproyecto de Ley de Inteligencia Artificial, el que fue presentado como BLOQUE UNCA el 18 de Septiembre, luego de un arduo trabajo junto a los docentes de actuaban de coordinadores de cada grupo de las Facultades intervinientes. La tarea fue muy destacada ya que estudiaron sobre la temática y cada facultad se encargó, de los artículos según las comisiones: Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, Presupuesto y Hacienda, Legislación general y Asuntos Constitucionales. Posteriormente el Anteproyecto fue tratado en general por todos los estudiantes, coordinadores y profesores y de allí surgió la propuesta definitiva, y se les informó a los estudiante que para el Tratamiento en Comisión de los Anteproyectos debían llegar no más de 3 Anteproyectos por lo que debieron trabajar consensuando artículo por artículo con las otras universidades.
Luego se realizó la elección de Autoridades de Bloque UNCA:
La UNCA consensuó con la Universidad Nacional de Morón, la Universidad nacional de Cuyo, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Villa María y la Universidad nacional de Entre Ríos, llegando a un Anteproyecto de ley que fue presentado por las 7 universidades (del total de las 11 que intervinieron), denominándose INTERBLOQUE G7. El Anteproyecto se presentó el 30 de Octubre.
Es de destacar la actividad de los profesores que asesoraron al Bloque UNCA: Abog. Constanza Martínez (Facultad de Derecho), CPN Daniel Alejandro Walther (Facultad de Ciencias Económicas) y el Ing. Marcos Aranda (Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas).
Alumnos Participantes en el Anteproyecto de Ley de Inteligencia Artificial y Robótica:
En la jornada del 16 de Noviembre se tratará en comisión los 2 anteproyectos presentados y el Plenario final quedará para el año que viene para que los alumnos puedan asistir al Congreso de la Nación a defender su Anteproyecto de Ley.
Anteproyecto de Ley Integral de de Envases Post Consumo
En este Anteproyecto participan alumnos de las siguientes facultades: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias de la Salud y Facultad de Humanidades.
Los estudiantes han recibido la capacitación y al tener el Rol de periodistas serán los encargados de redactar las noticias de los eventos relacionados al Programa. También participan como evaluadores de los Anteproyectos de Ley Presentados (8 en total).
Estudiantes que participan:
En el Aula Magna de la UNCA, se llevó adelante las 9º Jornadas de Salugénica Activa-2022, bajo el lema "Vitalizar la vida, es prevenir el suicidio"- Abordajes en Prevención, Asistencia y Posvención.
Grupo SyG invita a participar del encuentro presencial donde se reunirá todo el sector del real estate de Argentina y Latinoamérica en un sólo lugar y que tendrá lugar los días 17 y 18 de Agosto de Julio en las instalaciones del Hilton Hotel Buenos Aires.
Este año, la Semana Mundial de la Lactancia se lleva a cabo bajo el lema "Proteger la lactancia es una responsabilidad compartida”; en este marco el Ministerio de Salud de la provincia insiste en la importancia del acompañamiento a las personas que amamantan.
Protagoniza la edición de septiembre, la más importante del año, con un vestido celeste al cuerpo con una gran cola.
Está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
Hasta ahora, el límite era de una hora después de enviado; pero hoy la compañía confirmó vía Twitter que ampliará el tiempo a 48 horas.
Será el sábado 13 de agosto, con múltiples propuestas artísticas y comerciales para el disfrute de toda la familia.
La música urbana acapara los oídos en playas, boliches, bares y fiestas. La tendencia se confirma: seis de las 10 canciones más reproducidas en Spotify son en castellano.
Protagoniza la edición de septiembre, la más importante del año, con un vestido celeste al cuerpo con una gran cola.
El entrenamiento de fuerza y flexibilidad está otra vez en momento. ¿Qué puede y no puede hacer por nosotros?
La propuesta cultural y turística comienza en la capital provincial el jueves 11 y viernes 12 a partir de las 20 en el sitio arqueológico Pueblo Perdido de La Quebrada, con las noches de "Relatos de Luna Llena".
El ministro Lammens hizo un balance positivo del programa Pre Viaje, y sostuvo que “es una de las políticas públicas más reconocidas del gobierno nacional, que fue ideada en este Consejo Federal del Turismo”.
Está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood está en plenas negociaciones con la NBC para regresar a la pantalla chica.
Un misterioso personaje alado de su infancia, uno de los momentos más tristes que atravesó en su vida y el comienzo de uno de sus grandes amores.
Entre las nuevas funciones del mensajero de Meta también se agrega la posibilidad de controlar quién puede ver los estados en línea.